En el marco de la Ordenanza impulsada por el Concejo Deliberante de Toay, que establece la colocación de cartelería con pictogramas en las dependencias municipales para facilitar la comunicación con personas neurodivergentes, en la jornada de hoy se dio inicio a una serie de capacitaciones dirigidas al personal municipal. Estas acciones forman parte de una política inclusiva orientada a mejorar el acceso y la atención en los servicios públicos para personas con necesidades comunicativas diversas.
Durante la mañana, se capacitaron los equipos de administración, atención al público, así como a funcionarias y funcionarios municipales. En horas de la tarde, se extendió la formación al personal del Centro de Desarrollo Infantil y de la Dirección de Deportes Municipal, Bromatología y el Juzgado de Faltas. La iniciativa busca fortalecer la implementación de esta normativa inclusiva, garantizando un entorno más accesible para todas las personas.
Las capacitaciones estuvieron a cargo de la Licenciada en Fonoaudiología Silvia Fernández Arnaudo, reconocida profesional con amplia experiencia en el trabajo con personas neurodivergentes. La formación se centró en el uso de herramientas de comunicación específicas, como los pictogramas, y en cómo establecer interacciones más amigables y eficientes con personas neurodivergentes, mejorando así la calidad del servicio que brinda el municipio.
Este avance marca un paso significativo hacia la consolidación de una comunidad más inclusiva en Toay, donde se promueven políticas públicas que consideran la diversidad y garantizan la igualdad de derechos en el acceso a los servicios municipales.