En la tarde de este sábado, el Concejo Deliberante de Toay participó de la segunda jornada de Código Pampa, un innovador programa de desarrollo de talentos digitales que se llevó a cabo en el Club Guardia del Monte. Esta iniciativa, diseñada para potenciar los conocimientos en tecnologías emergentes, busca promover un aprendizaje que trasciende lo teórico, apostando por la experiencia y la colaboración para fomentar el crecimiento profesional y personal. El programa abarca temas clave como programación, inteligencia artificial, blockchain e internet de las cosas, esenciales para enfrentar los desafíos tecnológicos actuales.
Código Pampa no solo se centra en la adquisición de habilidades técnicas, sino que también busca desarrollar competencias blandas para favorecer la inclusión digital en la provincia. Entre sus objetivos específicos se encuentran el fortalecimiento de las capacidades locales en tecnologías emergentes y la creación de una red de talentos calificados que puedan integrarse a empresas tecnológicas de la región, promoviendo el desarrollo económico y la generación de empleo local.
La metodología del programa se basa en el aprendizaje activo y experiencial, promoviendo la participación de los asistentes a través de actividades prácticas y desafíos reales. Los participantes tienen la oportunidad de aprender conceptos básicos de programación, electrónica y lógica digital mediante el uso de kits de robótica, lo cual facilita la aplicación inmediata de los conocimientos. Además, el trabajo en equipo es fundamental, ya que los asistentes se organizan en grupos pequeños con roles definidos para fomentar la colaboración y el aprendizaje colectivo.
El enfoque del programa incluye la cocreación de soluciones mediante sesiones de discusión, donde los equipos comparten sus experiencias y aprendizajes, reflexionando sobre los desafíos y las soluciones encontradas. Este método permite que los participantes no solo adquieran conocimientos técnicos, sino también habilidades críticas para su desarrollo integral.
El calendario de actividades de Código Pampa contempla encuentros en distintas localidades de la provincia. El primer encuentro se llevó a cabo en General Pico, en el Polo Científico y Tecnológico de La Pampa, el pasado 5 de octubre. En el día de hoy, 26 de octubre, en Toay seguido por eventos en General Acha, Realicó y el cierre en General Pico el 7 de diciembre. Los interesados en participar pueden inscribirse seleccionando la localidad de su preferencia a través del formulario en línea.
Código Pampa se perfila como una oportunidad única para que los pampeanos se formen en tecnologías emergentes, desarrollen sus habilidades y se integren activamente en la economía digital.