En el marco del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, la comunidad de Toay llevó a cabo una jornada conmemorativa en la Plaza San Martín, con el objetivo de reflexionar sobre la importancia de mantener viva la memoria colectiva y fortalecer el compromiso con los derechos humanos.

Acto oficial y participación de autoridades

Estuvieron presentes en el acto la presidenta del Concejo Deliberante, Mariela Belén Zelarayán; las y los concejales Adriana Barona, Pedro Guzmán, Valeria Ruggieri, Mónica Azcárate y Eduardo Gómez; el intendente Ariel Rojas; la subsecretaria de Derechos Humanos de La Pampa, Paula Grotto; el ex legislador del Parlasur y sobreviviente de la última dictadura, Nelson Nicoletti; y los diputados provinciales Marcela Páez y Hernán Pérez Araujo. También asistieron autoridades provinciales y locales, junto a estudiantes de diversas instituciones educativas.

En el desarrollo del acto, la concejala Adriana Barona y Nelson Nicoletti ofrecieron discursos centrados en la memoria histórica y la importancia de continuar promoviendo la verdad y la justicia en la sociedad. En sus intervenciones, se destacó el rol de la comunidad en la preservación de los derechos humanos y el reconocimiento a las víctimas del terrorismo de Estado.

Muestra educativa y participación estudiantil

En paralelo al acto conmemorativo, estudiantes y docentes del Instituto Toay de Enseñanza Secundaria (ITES) presentaron una muestra educativa en la plaza, donde expusieron investigaciones sobre distintos aspectos de la última dictadura cívico-militar en Argentina. La actividad permitió visibilizar y profundizar en la construcción de la memoria histórica desde una perspectiva educativa.

Compromiso con la memoria y los derechos humanos

La jornada reafirmó el compromiso de la comunidad de Toay con la promoción de los derechos humanos y la memoria colectiva. A través de estos espacios de reflexión y aprendizaje, se busca fortalecer la conciencia histórica y consolidar los valores democráticos en la sociedad.

El Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia representa una oportunidad para recordar, aprender y continuar trabajando en la construcción de una sociedad basada en la memoria, la verdad y la justicia.

Acto_x_la_Memoria_21032025_-_DSC0347_Large.JPGActo_x_la_Memoria_21032025_-_DSC0355_Large.JPGActo_x_la_Memoria_21032025_-_DSC0359_Large.JPGActo_x_la_Memoria_21032025_-_DSC0372_Large.JPGActo_x_la_Memoria_21032025_-_DSC0393_Large.JPGActo_x_la_Memoria_21032025_-_DSC0409_Large.JPGActo_x_la_Memoria_21032025_-_DSC0397_Large.JPGActo_x_la_Memoria_21032025_-_DSC0403_Large.JPGActo_x_la_Memoria_21032025_-_DSC0404_Large.JPGActo_x_la_Memoria_21032025_-_DSC0416_Large.JPGActo_x_la_Memoria_21032025_-_DSC0435_Large.JPGActo_x_la_Memoria_21032025_-_DSC0439_Large.JPGActo_x_la_Memoria_21032025_-_DSC0440_Large.JPGActo_x_la_Memoria_21032025_-_DSC0472_Large.JPGActo_x_la_Memoria_21032025_-Acto_x_la_Memoria_21032025_-_DSC0425_Large.JPGActo_x_la_Memoria_21032025_-_DSC0326_Large.JPGActo_x_la_Memoria_21032025_-_DSC0283_Large.JPGActo_x_la_Memoria_21032025_-_DSC0287_Large.JPGActo_x_la_Memoria_21032025_-_DSC0306_Large.JPGActo_x_la_Memoria_21032025_-_DSC0311_Large.JPGActo_x_la_Memoria_21032025_-_DSC0322_Large.JPGActo_x_la_Memoria_21032025_-_DSC0333_Large.JPGActo_x_la_Memoria_21032025_-_DSC0351_Large.JPGActo_x_la_Memoria_21032025_-_DSC0405_Large.JPGActo_x_la_Memoria_21032025_-_DSC0371_Large.JPGActo_x_la_Memoria_21032025_-_DSC0375_Large.JPG