- Detalles
El Hotel Florida, un emblema histórico de Toay, ha vuelto a abrir sus puertas, marcando un nuevo capítulo en su rica trayectoria en la ciudad. Este resurgimiento es obra de los jóvenes emprendedores Sandro Álvarez y Anabela Luna, quienes han asumido el desafío de revitalizar este querido establecimiento.
El evento de reapertura conto con la presencia de la Presidenta del Concejo Deliberante, Mariela Zelarayán, el Intendente Municipal, Ariel Rojas, junto a las y los Concejales Marcos Ladreche, Pedro Guzmán, Valeria Ruggieri, Mónica Azcarate, el Secretario de Turismo, Saúl Echeveste, funcionarios provinciales y municipales. La comunidad también se hizo presente en gran número, reflejando su apoyo y entusiasmo por la vuelta de este punto de encuentro tan significativo.
El renovado Hotel Florida, que ahora cuenta además con una parrilla, restaurante y cafetería, ha sido completamente transformado con el propósito de brindar un servicio de excelencia y una experiencia inolvidable para todos sus visitantes. Actualmente, dispone de 9 habitaciones operativas, con planes de expansión que incluyen la construcción de una habitación adicional, lo que aumentará su capacidad para albergar a más de 20 pasajeros, fortaleciendo así su rol como destino turístico tanto para viajeros como para residentes locales.
El restaurante del hotel, reconocido por su ambiente cálido y su exquisita propuesta gastronómica, estará abierto de martes a domingo, ofreciendo una amplia variedad de platos para satisfacer los paladares más exigentes. Con un encantador patio y un salón elegante, se espera que este espacio se convierta en el corazón de la vida social y culinaria de la región.
El renacimiento del Hotel Florida no solo representa una nueva oportunidad para el turismo y la economía local, sino también un símbolo de perseverancia y resiliencia para la comunidad de Toay, que celebra con orgullo la restauración de uno de sus lugares más queridos.
- Detalles
- Detalles
El Concejo Deliberante de la ciudad de Toay celebró esta tarde su tercera sesión ordinaria del año 2024 en el Recinto "Alicia Inés Acosta". La sesión fue presidida por Mariela Belén Zelarayán, con la asistencia del Secretario Facundo Ferrari y contó con la participación de los concejales Marcos Ladreche, Pedro Guzmán, Adriana Barona, Valeria Ruggieri, Mónica Azcarate, Daniel Bazán y Eduardo Gómez.
El concejal Eduardo José Gómez izó la bandera, dando inicio a una sesión donde se abordaron puntos importantes para la comunidad de Toay. Entre los temas tratados, se destacaron los siguientes:
Aprobados por Unanimidad:
Lectura del Acta N°04/2024: Se aprobó sin modificaciones, confirmando el acta de la sesión anterior.
Proyecto de Resolución del Bloque Partido Justicialista y el Bloque PRO: Se declaró de Interés Legislativo la presentación del libro "Entintada, la Noche de los Lápices-Nuestrxs", una obra que aborda uno de los episodios más trágicos de nuestra historia reciente.
Despacho de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas: Fue aprobado el Proyecto de Ordenanza sobre el Plan de Regularización de Obras Particulares para el Ejercicio 2024, una medida que busca facilitar la regularización de construcciones no declaradas en nuestra ciudad.
A Tratamiento de Comisiones:
Nota N°051/2024 del Departamento Ejecutivo Municipal: Remitida a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas, elevando la Cuenta de Inversión del Ejercicio Económico Financiero 2023 para su revisión y consideración.
Proyecto de Resolución del Bloque Partido Justicialista: Presentado a la Comisión de Desarrollo Social y Humano, este proyecto expresa preocupación y repudio frente a los recientes despidos realizados por el Gobierno Nacional, buscando generar un espacio de diálogo y soluciones para los afectados.
- Detalles
Este sábado 20 de abril, de 9:00 a 14:00 horas, se celebrará la apertura del Mercado Municipal de Toay, situado en la Avenida Presidente Juan Domingo Perón y Melquiades García. El lanzamiento de este esperado proyecto fue presentado ante la comunidad en una conferencia de prensa que tuvo lugar esta mañana, con la participación del Intendente Ariel Rojas junto a funcionarios del Ejecutivo Municipal.
Durante el evento, miembros del Concejo Deliberante de Toay estuvieron presentes, reafirmando su apoyo y compromiso con iniciativas que impulsan el crecimiento económico local y el bienestar de los ciudadanos. Este nuevo mercado no solo proporcionará a los vecinos acceso a productos de primera calidad a precios accesibles, sino que también será un punto de encuentro para fomentar la conexión comunitaria y el desarrollo de los productores locales.
El Mercado Municipal funcionará este sábado, ofreciendo una variedad de productos frescos y locales, como frutas, verduras, lácteos y carnes, entre otros. La iniciativa busca ser un motor de desarrollo sustentable, alentando la economía circular y el consumo responsable dentro de la localidad.
Desde el Concejo Deliberante invitamos a vecinas y vecinos de Toay y áreas circundantes a participar de la inauguración este sábado y a disfrutar de todo lo que el Mercado Municipal tiene para ofrecer. Estamos comprometidos con mejorar continuamente la calidad de vida de las y los habitantes de Toay, y este mercado es un ejemplo claro de nuestro compromiso.
- Detalles
En una jornada significativa para la comunidad agropecuaria de Toay, el Concejo Deliberante se hizo presente, en la tarde de hoy, en el 9° Remate del Ternero "Claro en el Monte", un evento que cada año congrega a numerosos actores del sector ganadero. Durante el evento, representantes del Concejo Deliberante hicieron entrega oficial de la Resolución que declara de Interés Municipal, Económico y Productivo a este remate, reafirmando el compromiso del Concejo con el fortalecimiento de la actividad ganadera local.
Este año, la declaración cobra especial relevancia, ya que coincide con celebraciones de gran importancia para nuestra comunidad: los 40 años de la Sociedad Rural de Toay, los 60 años de actividad de Vicar Ganadera, la firma encargada del remate y los 130 años de la fundación de la ciudad de Toay. Estos aniversarios reflejan la solidez y la tradición de la actividad agropecuaria en nuestra región, y el remate "Claro en el Monte", que se ha relizado ininterrumpidamente desde el año 2016, es un claro ejemplo de la vitalidad de este sector.
La Resolución fue tratada y aprobada por unanimidad en la Sesión Ordinaria del 27 de marzo de 2024, quedando registrada en el Acta N°04/2024. Este acto no solo reconoce la importancia económica y productiva del remate, sino que también destaca la necesidad de seguir promoviendo y apoyando la actividad ferial, la cual aporta significativos beneficios a nuestro municipio y sus pobladores.
Desde el Concejo Deliberante, reiteramos nuestro apoyo a todas las iniciativas que promuevan el crecimiento económico y el bienestar de la comunidad de Toay, subrayando el papel fundamental que la ganadería juega en el desarrollo regional.
- Detalles
En el Plenario de Comisiones llevado a cabo este martes, se alcanzó el consenso en torno al Proyecto de Ordenanza N°050/2024 sobre el "Plan de Regularización de Obras Particulares para el Ejercicio 2024". Este proyecto, enviado por el Departamento Ejecutivo Municipal, tiene como objetivo principal registrar y empadronar las construcciones particulares existentes no declaradas, mediante la presentación espontánea de los contribuyentes interesados.
La presidenta del Concejo Deliberante, Mariela Zelarayán, junto a los concejales Marcos Ladreche, Pedro Guzmán, Adriana Barona, Valeria Ruggieri, Mónica Azcarate, Daniel Bazán y Eduardo Gómez, recibieron la visita del Secretario de Hacienda y Finanzas, José Luis Melchor, y el Director General de Administración, Luis Alberto Lovagnini, quienes brindaron detalles sobre este importante Plan.
El Plan de Regularización abarcará todas las situaciones irregulares y todos los sistemas constructivos aprobados de contribuyentes de la zona Urbana y Quintas, estableciendo beneficios en la aplicación de sanciones por incumplimiento de las normativas vigentes. Se busca así promover la legalidad y garantizar la seguridad de las construcciones en nuestra ciudad.
Además, durante la misma sesión, tuvimos el placer de recibir al escultor toayense, Juan Carlos Fernández, quien presentó una solicitud para emplazar dos esculturas en espacios públicos de nuestra ciudad. Esta iniciativa culturalmente relevante será evaluada con detenimiento para contribuir al embellecimiento y enriquecimiento cultural de nuestra localidad.