Con un marco de público impresionante, el Jardín Botánico Provincial fue escenario de una nueva edición de la EXPO VIVERO, que una vez más convocó a familias, productores y emprendedores de toda la región en un fin de semana lleno de naturaleza, aprendizaje y comunidad.

Concejalas y concejales del CONCEJO DELIBERANTE DE TOAY acompañaron la jornada recorriendo los distintos stands y dialogando con las y los expositores que año a año hacen posible este tradicional encuentro que promueve el desarrollo productivo y el compromiso ambiental.

Durante la actividad, la Presidenta del Concejo Deliberante, Mariela Belén Zelarayán, hizo entrega a la Ministra de Producción, Fernanda González, de la Resolución que declara de Interés Legislativo la 13ª Edición de la Expo Vivero, en reconocimiento a su aporte al crecimiento del sector viverista y al fortalecimiento de la economía local.

Una vez más, la EXPO VIVERO se consolidó como un espacio de encuentro, intercambio y participación que refleja el espíritu emprendedor y el trabajo colectivo de la comunidad pampeana.

559004700_1776991246277091_3300116410967750099_n.jpg559198021_1776991429610406_5711450033022236636_n.jpg559398375_1776991549610394_5512329119232640930_n.jpg559698583_1776991376277078_5893810297757513441_n.jpg559870112_1776991336277082_6619432041102992454_n.jpg560092609_1776991466277069_7297820070694798804_n.jpg561355908_1776991236277092_3410373638753881182_n.jpg515505347_1776991462943736_3124246486158859816_n.jpg558667028_1776991359610413_6103547633244708523_n.jpg558854307_1776991239610425_5506608334508855085_n.jpg

El Concejo Deliberante de Toay participó de la inauguración de una nueva edición de los Juegos Deportivos y Culturales “Claro en el Monte” +60 – Edición Legendarios, realizada en el Centro de Jubilados de Toay.

El encuentro reunió a personas mayores de la comunidad en una jornada colmada de reencuentros, alegría y participación, donde el truco, chinchón, escoba, sapo, danza y canto fueron protagonistas.

La propuesta, que busca fomentar la integración, el bienestar y la actividad recreativa de las y los adultos mayores, contó con el acompañamiento de concejales y concejalas que destacaron la importancia de seguir generando espacios donde las personas mayores puedan disfrutar, compartir y ser parte activa de la vida cultural y social de Toay.

557406481_18083753914937176_1992869183671752097_n.jpeg556938894_18083753923937176_8629143911344059129_n.jpeg555535652_18083753959937176_1308002456338759772_n.jpeg556558753_18083753932937176_9217672236023657179_n.jpeg556405935_18083753977937176_6512593731578439912_n.jpeg556483335_18083753941937176_4875581137954468686_n.jpeg557359674_18083753968937176_3247799615911096352_n.jpeg

Con la presencia de la totalidad de las y los concejales, el Concejo Deliberante de Toay llevó adelante la 14ª Sesión Ordinaria del año, en la que se trató un extenso orden del día con iniciativas vinculadas al desarrollo urbano, productivo y social del municipio.

Entre los proyectos aprobados por unanimidad, se destacan la compra de una ecobarredora eléctrica, la obra de rehabilitación y pavimentación urbana, las extensiones de red de gas y la adhesión a la Ley Provincial N° 3596 “Hora Silenciosa”, destinada a generar entornos más accesibles e inclusivos para personas con hipersensibilidad sensorial.

Asimismo, se aprobó la cesión de una parcela en el Parque Industrial a la empresa Construmix S.A.S., la autorización para la obra de fibra óptica en el barrio Cuesta del Sur, y la Declaración de Interés Legislativo de dos importantes eventos: la EXPO VIVERO 2025 y el 14° REMATE DE REPRODUCTORES DE CABAÑAS PAMPEANAS, este último también reconocido por su relevancia económica, social y productiva.

Por mayoría, el cuerpo legislativo dio luz verde al proyecto de ordenanza para la renovación y puesta en valor del BOULEVARD BROWN, una obra que busca mejorar la infraestructura y el paisaje urbano de uno de los principales accesos de la ciudad.

De esta manera, el CONCEJO DELIBERANTE DE TOAY reafirma su compromiso con el impulso de políticas públicas orientadas al crecimiento sostenible y al bienestar de la comunidad toayense.

554981974_18083112109937176_3457761826912866537_n.jpeg553370556_18083112118937176_4936952745508736974_n.jpeg552969131_18083112172937176_3158821996330685221_n.jpeg553150355_18083112127937176_1149767585630867250_n.jpeg553395574_18083112181937176_9176440048919322305_n.jpeg553580172_18083112163937176_1480656690255577192_n.jpeg553587563_18083112154937176_2129073806476531591_n.jpeg554391903_18083112145937176_2310366591941585496_n.jpeg554861917_18083112136937176_3768306712250694858_n.jpeg

Este jueves se desarrolló la 15ª Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante de Toay, presidida por Mariela Belén Zelarayán, acompañada por el secretario Facundo Ferrari y las y los concejales Marcos Ladreche, Adriana Barona, Pedro Guzmán, Valeria Ruggieri, Mónica Azcárate, Daniel Bazán y Eduardo Gómez.

El izamiento de la Bandera Nacional estuvo a cargo de la concejala Adriana Raquel Barona, en el inicio de una jornada que volvió a reflejar el trabajo conjunto y el compromiso institucional del cuerpo legislativo.

Durante el encuentro, las y los concejales aprobaron por unanimidad proyectos de relevancia para la comunidad, entre ellos las obras de extensión de red de gas, destinadas a mejorar la infraestructura y calidad de vida de más vecinas y vecinos, y la prórroga para la presentación de la Ordenanza Tarifaria y el Presupuesto 2026, una medida que permitirá continuar con el análisis y planificación de las finanzas municipales de manera responsable y participativa.

Con esta nueva sesión, el CONCEJO DELIBERANTE DE TOAY reafirma su compromiso con el desarrollo local y el fortalecimiento de las políticas públicas que impulsan el crecimiento sostenido de la ciudad.

Imagen_de_WhatsApp_2025-10-09_a_las_13.39.30_91e27151.jpgIMG-20251009-WA0083.jpgIMG-20251009-WA0084.jpgIMG-20251009-WA0087.jpgIMG-20251009-WA0088.jpgIMG-20251009-WA0090.jpgIMG-20251009-WA0091.jpgIMG-20251009-WA0093.jpgIMG-20251009-WA0094.jpgIMG-20251009-WA0095.jpgIMG-20251009-WA0097.jpg

El Concejo Deliberante de Toay participó de la entrega de microcréditos correspondientes al Programa de Economía Social y al Programa de Desarrollo Productivo, impulsados con el objetivo de acompañar y fortalecer el crecimiento de los emprendimientos locales.

En esta nueva edición, 26 vecinas y vecinos de la localidad fueron beneficiados con aportes destinados a potenciar proyectos vinculados a rubros como gastronomía, textil, carpintería, peluquería, terapias holísticas, diseño y producción, albañilería, pintura, estética y servicios de hotelería, entre otros.

La iniciativa busca seguir consolidando políticas públicas que promuevan el trabajo local, el desarrollo económico sustentable y la inclusión social, pilares fundamentales para el crecimiento comunitario y la generación de oportunidades en Toay.

555060034_18083099428937176_6336326076133622000_n.jpeg553193730_18083099476937176_5118789304516442123_n.jpeg553539867_18083099431937176_4402787596277940882_n.jpeg553576327_18083099446937176_7748124284927176640_n.jpeg553775644_18083099485937176_6118479832279446018_n.jpeg554484877_18083099449937176_4305681515018465578_n.jpeg554779024_18083099467937176_5951423718953775073_n.jpeg554835163_18083099458937176_5903353459372539850_n.jpeg

En la tarde de hoy, martes 23 de septiembre, se llevó a cabo una nueva reunión de comisiones del Concejo Deliberante con la participación de todas las comisiones.

Durante el encuentro se aprobaron por mayoría dos proyectos enviados por el Departamento Ejecutivo Municipal. El primero, correspondiente a la Nota N°125/2025, refiere a la renovación y puesta en valor del Boulevard Brown, una iniciativa que busca mejorar uno de los espacios de circulación y esparcimiento más importantes de la localidad.

En segundo término, se trató la Nota N°129/2025, vinculada a la autorización de ocupación del espacio aéreo para la ejecución de la obra de fibra óptica en la Cuesta del Sur, proyecto que apunta a reforzar la conectividad digital en la zona.

Con estas aprobaciones, el cuerpo legislativo avanza en medidas que conjugan la modernización urbana con la infraestructura tecnológica necesaria para acompañar el desarrollo local.

_DSC0113_Large.JPG_DSC0147_Large.JPG_DSC0156_Large.JPG_DSC0158_Large.JPG_DSC0187_Large.JPG_DSC0036_Large.JPG