- Detalles
En la tarde de hoy, se llevó a cabo una reunión de trabajo en la Sala Alicia Inés Acosta del Concejo Deliberante.
En dicho encuentro, los integrantes de la Comisión Administrativa y de Reglamentación y de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos recibieron al vecino Julio Castaño.
Este tipo de reuniones forman parte de la labor regular de las comisiones del cuerpo legislativo, propiciando un espacio de diálogo e intercambio directo con los ciudadanos para abordar diversas temáticas de interés comunitario y asuntos inherentes a las competencias de dichas comisiones.
El Concejo Deliberante reafirma su compromiso con la participación ciudadana y la atención de las inquietudes de los vecinos.
- Detalles
En conmemoración del Día Internacional de la Danza, la Plaza San Martín albergó una jornada abierta a la comunidad, en la que vecinas y vecinos de todas las edades participaron de una propuesta artística y recreativa que tuvo a la danza como eje central.
Desde horas tempranas, distintos ritmos musicales comenzaron a sonar en el espacio público, invitando al movimiento y la expresión corporal. Folclore, tango, ritmos latinos y danzas contemporáneas dieron marco a una celebración inclusiva y participativa, donde no importaron el estilo ni la experiencia previa: lo fundamental fue compartir el disfrute del baile y la convivencia.
A lo largo de la tarde, se vivieron escenas de encuentro, disfrute y expresión artística. Algunas personas bailaron de manera espontánea, mientras otras acompañaron desde los bancos o el césped, compartiendo mates, charlas y aplausos. La propuesta convirtió a la plaza en un verdadero punto de encuentro comunitario, reafirmando el valor de la cultura como herramienta para fortalecer el tejido social.
De esta manera, la localidad celebró una de las expresiones artísticas más antiguas de la humanidad, promoviendo el uso del espacio público y el acceso libre a propuestas culturales de calidad. Una jornada inolvidable que reflejó el espíritu participativo y el compromiso con la promoción de la cultura local.
- Detalles
Este miércoles 23 de abril se llevó a cabo en la Sala "Alicia Inés Acosta" del Concejo Deliberante la presentación del libro titulado "Flora Pampeana", obra de Lothar Draeger.
La publicación, editada recientemente, se distingue por su enfoque particular que combina el arte fotográfico y la rigurosidad científica para la divulgación de la biodiversidad característica de nuestra región pampeana.
Lothar Draeger es escritor, periodista y fotógrafo de naturaleza especializado en flora pampeana. A través de imágenes y textos, genera conciencia sobre la importancia de conservar nuestros ecosistemas. Sus exposiciones itinerantes y charlas en escuelas, museos, instituciones, centros culturales y turísticos han inspirado a miles de personas a cuidar nuestra biodiversidad. Cazador de instantes y tejedor de relatos, su lente captura lo esencial; cada fotografía y cada palabra son una invitación a sumergirnos en un viaje inolvidable lleno de belleza y misterio.
Durante la presentación, el autor expresó su motivación principal: "compartir este tributo a la naturaleza con un público más amplio y colaborar activamente en la difusión del conocimiento sobre nuestro entorno natural, promoviendo la valoración y preservación de nuestro patrimonio ambiental".
"Flora Pampeana" consta de 104 páginas y contiene más de 150 fotografías a color de alta calidad que documentan visual y científicamente la riqueza florística local. La obra se destaca por su excelente calidad editorial (encuadernación, material de impresión) y por ofrecer información precisa sobre cada especie registrada para facilitar su reconocimiento e identificación por parte de los lectores.
La realización de este evento en las instalaciones del Concejo Deliberante subraya el compromiso de la institución con la promoción de la cultura, la ciencia y la conciencia ambiental en nuestra comunidad. Esta obra representa un valioso aporte al conocimiento y a la necesaria tarea de conservación del patrimonio natural de la región.
- Detalles
El Club Sportivo Toay fue escenario este mediodía de la apertura oficial del 4° Torneo Nacional Femenino de Newcom, un evento que congregará a deportistas de todo el país durante el fin de semana. La ceremonia inaugural contó con el acompañamiento de las autoridades locales, reafirmando el apoyo a esta iniciativa deportiva.
La Presidenta del Honorable Concejo Deliberante y Viceintendenta, Mariela Zelarayán, y el Intendente Municipal, Ariel Rojas, presidieron el acto. Junto a ellos, participaron también el Concejal Eduardo Gomez y funcionarios del ejecutivo municipal.
Con esta inauguración, se dan por comenzadas tres intensas jornadas de competencia que se extenderán hasta el próximo domingo 4 de mayo. Equipos femeninos provenientes de diversas regiones del país medirán sus habilidades en la cancha, pero el torneo busca ir más allá de lo puramente competitivo, fomentando el intercambio de experiencias y la visibilidad de una disciplina en pleno auge como el Newcom.
Esta cuarta edición no solo consolida al torneo en el calendario nacional, sino que también posiciona nuevamente a Toay y al Club Sportivo como referentes en la organización de eventos deportivos que promueven la integración y la vida saludable. Se espera una nutrida concurrencia de público en las instalaciones del club durante todo el fin de semana para disfrutar de los partidos.
- Detalles
Se llevó a cabo en la mañana de este martes la actividad "Conociendo mi Gobierno Local" en las instalaciones del Club Guardia del Monte. Este evento, dirigido a estudiantes de nivel secundario, funcionó como antesala del programa provincial "Aprender a Gobernar", buscando acercar a los jóvenes al funcionamiento de la gestión municipal y promover su involucramiento en las decisiones que afectan a su comunidad.
La jornada reunió a alumnos de distintos colegios, quienes participaron activamente en diversas "Mesas de Trabajo". Cada mesa representaba un área específica de la gestión municipal, incluyendo el Concejo Deliberante, Género, Niñez y Adolescencia, Ambiente, Obras y Servicios Públicos, Producción, Juzgado de Paz, Desarrollo Social, Deporte, Cultura y Turismo, y Tecnología.
Representantes de estas áreas gubernamentales, junto a miembros del Concejo Deliberante, acompañaron a los estudiantes, brindando información sobre el funcionamiento, las responsabilidades y los desafíos de cada sector. El objetivo central fue que los jóvenes, trabajando en equipo dentro de sus mesas asignadas, identificaran una problemática relevante para su área y desarrollaran una propuesta o proyecto concreto para abordarla.
Esta iniciativa se fundamenta en el derecho esencial de niños, niñas y adolescentes a participar en las decisiones que les conciernen, tal como se destaca en la propuesta del programa. Busca superar visiones adultocéntricas y reconocer a los jóvenes como sujetos de derecho con capacidad para incidir en las políticas locales, asegurando que estas respondan mejor a sus necesidades y prioridades.
A través de este ejercicio práctico, se persigue no solo que los estudiantes adquieran conocimiento sobre la estructura y operatoria del gobierno local, sino también fortalecer su capacidad de análisis, deliberación y propuesta, herramientas clave para una participación ciudadana efectiva.
"Conociendo mi Gobierno Local" se perfila así como un espacio crucial para construir ciudadanía, empoderar a la juventud y sentar las bases para su futura participación en programas de mayor escala como "Aprender a Gobernar", demostrando el compromiso del municipio de Toay con la formación cívica y la inclusión de las voces jóvenes en la esfera pública.
- Detalles
El Concejo Deliberante fue escenario esta tarde de una productiva reunión conjunta de comisiones, donde se analizaron y aprobaron por unanimidad tres importantes expedientes elevados por el Ejecutivo Municipal.
La sesión contó con la participación de los ediles integrantes de las Comisiones de Hacienda, Presupuesto y Cuentas; Administrativa y de Reglamentación; y Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. El consenso fue total al momento de tratar los puntos del orden del día.
En primer término, las comisiones dieron despacho favorable unánime a la Nota N°151/2024, presentada por el Ejecutivo Municipal, que contiene el balance financiero correspondiente al mes de Julio de 2024. La aprobación de este punto es un paso rutinario pero fundamental para el control y la transparencia de las cuentas públicas municipales.
Seguidamente, se abordó la Nota N°40/2025, también remitida por el Ejecutivo, que incluye un Proyecto de Ordenanza sobre un Plan de Facilidades de Pago, Presentación Espontánea y Regularización de Deudas referidas a tasas retributivas de servicios municipales, con vigencia para el Ejercicio 2025. Esta iniciativa, aprobada por unanimidad en comisión, busca brindar a los contribuyentes una herramienta para regularizar su situación fiscal con el municipio, ofreciendo condiciones favorables para el cumplimiento de sus obligaciones.
Finalmente, los concejales de las comisiones intervinientes aprobaron de forma unánime la Nota N°41/2025, que acompaña un Proyecto de Ordenanza para establecer un Plan de Regularización de Obras Particulares durante el Ejercicio 2025. Este plan tiene como objetivo principal permitir a los vecinos declarar y poner en regla construcciones existentes que no cuenten con la documentación municipal correspondiente, facilitando así el ordenamiento urbano.
Con la aprobación unánime en esta instancia de comisiones, los proyectos de ordenanza quedan ahora en condiciones de ser elevados al recinto para su tratamiento y eventual sanción definitiva por el cuerpo completo del Concejo Deliberante en una próxima sesión ordinaria.