Esta mañana, el Salón del Concejo Deliberante de Toay, se realizó el "Curso de Buenas Prácticas de Poda de Arbolado Urbano". La capacitación congregó a numerosos interesados ​​en adquirir los conocimientos necesarios y obtener el carnet de podador autorizado, fundamental para intervenir correctamente el arbolado de la ciudad.

La iniciativa, impulsada conjuntamente por la Municipalidad de Toay y el Ministerio de Producción del Gobierno de La Pampa, tuvo como objetivo principal brindar herramientas teóricas y prácticas para realizar podas responsables y eficientes, asegurando la salud de los árboles y la seguridad de los vecinos.

Durante el curso, los asistentes se interiorizaron sobre las técnicas adecuadas de corte, el momento oportuno para realizar las intervenciones según la especie, el uso correcto de herramientas y las normativas vigentes en materia de arbolado público. La obtención del carnet de podador autorizado es un paso crucial para profesionalizar la actividad y garantizar que las tareas de poda se realicen con criterios técnicos, evitando daños innecesarios a los ejemplares y promoviendo un entorno urbano más verde y saludable.

Este esfuerzo conjunto entre el municipio y la provincia subraya el compromiso con la preservación del patrimonio arbóreo local y la capacitación de mano de obra calificada para su adecuado mantenimiento.

CURSO_DE_PODA_13052025_-_DSC0191_Large.JPGCURSO_DE_PODA_13052025_-_DSC0192_Large.JPGCURSO_DE_PODA_13052025_-_DSC0195_Large.JPGCURSO_DE_PODA_13052025_-_DSC0168_Large.JPGCURSO_DE_PODA_13052025_-_DSC0169_Large.JPGCURSO_DE_PODA_13052025_-_DSC0183_Large.JPGCURSO_DE_PODA_13052025_-_DSC0185_Large.JPGCURSO_DE_PODA_13052025_-_DSC0188_Large.JPG

Se llevó a cabo hoy la presentación oficial de nuevos Puntos Verdes que serán instalados en diversos sectores estratégicos de la ciudad. El evento tuvo lugar en las instalaciones del Club de Caza y congregó a importantes autoridades y miembros de la comunidad.

La ceremonia fue encabezada por la Presidenta del Concejo Deliberante, Mariela Belén Zelarayán, y el Intendente Municipal, Ariel Rojas, también estuvo presente el Concejal Marcos Ladreche. Acompañaron este lanzamiento funcionarios del gabinete provincial y municipal, así como vecinas y vecinos interesados en conocer de primera mano esta nueva infraestructura.

Durante la presentación, se destacó que estos Puntos Verdes tienen como objetivo principal facilitar la separación en origen de materiales reciclables, como papel, cartón, plásticos y vidrio, promoviendo así la economía circular y la reducción del volumen de desechos destinados a disposición final. Se subrayó la importancia de la colaboración ciudadana para el éxito de esta iniciativa, que no solo embellecerá los espacios públicos, sino que fundamentalmente contribuirá a la preservación del medio ambiente.

Este nuevo equipamiento se suma a las acciones que el municipio viene desarrollando en materia ambiental, buscando posicionar a la ciudad como un referente en prácticas sostenibles y cuidado del entorno.

PUNTO_VERDE_09052025_-_DSC0100_Large.JPGPUNTO_VERDE_09052025_-_DSC0135_Large.JPGPUNTO_VERDE_09052025_-_DSC0104_Large.JPGPUNTO_VERDE_09052025_-_DSC0105_Large.JPGPUNTO_VERDE_09052025_-_DSC0115_Large.JPGPUNTO_VERDE_09052025_-_DSC0117_Large.JPGPUNTO_VERDE_09052025_-_DSC0133_Large.JPGPUNTO_VERDE_09052025_-_DSC0994_Large.JPGPUNTO_VERDE_09052025_-_DSC0996_Large.JPGPUNTO_VERDE_09052025_-_DSC0997_Large.JPGPUNTO_VERDE_09052025_-_DSC0998_Large.JPGPUNTO_VERDE_09052025_-_DSC0999_Large.JPGPUNTO_VERDE_09052025_-_DSC0015_Large.JPGPUNTO_VERDE_09052025_-_DSC0064_Large.JPGPUNTO_VERDE_09052025_-_DSC0084_Large.JPGPUNTO_VERDE_09052025_-_DSC0097_Large.JPGPUNTO_VERDE_09052025_-_DSC0139_Large.JPG

Las formaciones en Redes Sociales y Fotografía Digital buscan ofrecer herramientas para la inserción laboral y el desarrollo de la autonomía económica y expresiva.

La Presidenta del Concejo Deliberante, Mariela Belén Zelarayán, junto al Intendente Ariel Rojas, las y los concejales Adriana Barona, Pedro Guzman y Valeria Ruggieri, participaron de la presentación de dos innovadores talleres: el "Curso Profesional de Redes Sociales" y el "Taller de Fotografía: Herramientas Digitales". El evento tuvo lugar en las instalaciones de la Casa del Bicentenario.

Estas propuestas formativas han sido cuidadosamente diseñadas con el objetivo de potenciar la creatividad de los ciudadanos y facilitar su inserción en el dinámico mundo laboral digital, un sector en constante crecimiento y demanda de profesionales cualificados.

El "Curso Profesional de Redes Sociales: Estrategias, Creatividad y Salida Laboral en el Entorno Digital" se presenta como una oportunidad para aprender a gestionar plataformas sociales desde una perspectiva estratégica y profesional. Los participantes adquirirán recursos reales para desempeñarse como community managers, consultores digitales, creadores de contenido o emprendedores, fortaleciendo así su autonomía económica y capacidad expresiva en el ecosistema online.

Por su parte, el "Taller de Fotografía: Herramientas Digitales para la Expresión, la Autonomía y la Inserción Laboral" invita a los interesados a explorar su propia mirada, desarrollar habilidades técnicas y creativas, y descubrir el poder de la fotografía como herramienta para narrar historias y generar nuevas oportunidades profesionales.

Durante la presentación se brindó información completa sobre los procesos de inscripción, las fechas de inicio programadas para cada taller y la modalidad de cursado, respondiendo a las consultas de los presentes y destacando el compromiso del municipio con la formación continua y el desarrollo de competencias digitales en la comunidad.

Se espera que estas iniciativas contribuyan significativamente al desarrollo personal y profesional de los participantes, abriendo nuevas vías para el emprendimiento y la empleabilidad en la era digital.

COMMUNITY_Y_FOTOGRAFIA_06052025_-_DSC0729_Large.JPGCOMMUNITY_Y_FOTOGRAFIA_06052025_-_DSC0733_Large.JPGCOMMUNITY_Y_FOTOGRAFIA_06052025_-_DSC0736_Large.JPGCOMMUNITY_Y_FOTOGRAFIA_06052025_-_DSC0779_Large.JPGCOMMUNITY_Y_FOTOGRAFIA_06052025_-_DSC0743_Large.JPGCOMMUNITY_Y_FOTOGRAFIA_06052025_-_DSC0744_Large.JPGCOMMUNITY_Y_FOTOGRAFIA_06052025_-_DSC0745_Large.JPGCOMMUNITY_Y_FOTOGRAFIA_06052025_-_DSC0747_Large.JPGCOMMUNITY_Y_FOTOGRAFIA_06052025_-_DSC0750_Large.JPGCOMMUNITY_Y_FOTOGRAFIA_06052025_-_DSC0757_Large.JPGCOMMUNITY_Y_FOTOGRAFIA_06052025_-_DSC0762_Large.JPGCOMMUNITY_Y_FOTOGRAFIA_06052025_-_DSC0771_Large.JPGCOMMUNITY_Y_FOTOGRAFIA_06052025_-_DSC0772_Large.JPGCOMMUNITY_Y_FOTOGRAFIA_06052025_-_DSC0773_Large.JPGCOMMUNITY_Y_FOTOGRAFIA_06052025_-_DSC0774_Large.JPGCOMMUNITY_Y_FOTOGRAFIA_06052025_-_DSC0781_Large.JPGCOMMUNITY_Y_FOTOGRAFIA_06052025_-_DSC0717_Large.JPGCOMMUNITY_Y_FOTOGRAFIA_06052025_-_DSC0727_Large.JPGCOMMUNITY_Y_FOTOGRAFIA_06052025_-_DSC0728_Large.JPG

La Presidenta del Concejo Deliberante, Mariela Belén Zelarayán, junto a la Concejala Valeria Ruggieri, participaron de una nueva edición de la Feria de Artesanos y Artesanas. Durante el encuentro, las funcionarias recorrieron los diversos stands, dialogaron con los expositores y conocieron de primera mano el valioso trabajo que realizan los emprendedores de la comunidad.

La jornada del domingo se vio enriquecida con un momento de especial significación patria. Zelarayán y Ruggieri se sumaron a la conmemoración del Día del Himno Nacional, asistiendo a la presentación especial de la Banda Militar “Capitán Tocagni” del Regimiento de Infantería Mecanizado 6. La actuación de la banda aportó un emotivo marco a la celebración, congregando a vecinas, vecinos y feriantes.

De esta manera, el fin de semana se consolidó como una propuesta integral que fusionó el apoyo al talento local y la producción artesanal con la música y la celebración de la identidad nacional, ofreciendo a la comunidad un espacio de encuentro, cultura y tradición.

FERIA_Y_BANDA_11052025_-_DSC0091_Large.JPGFERIA_Y_BANDA_11052025_-_DSC0069_Large.JPGFERIA_Y_BANDA_11052025_-_DSC0135_Large.JPGFERIA_Y_BANDA_11052025_-_DSC0139_Large.JPGFERIA_Y_BANDA_11052025_-_DSC0144_Large.JPGFERIA_Y_BANDA_11052025_-_DSC0158_Large.JPGFERIA_Y_BANDA_11052025_-_DSC0010_Large.JPGFERIA_Y_BANDA_11052025_-_DSC0013_Large.JPGFERIA_Y_BANDA_11052025_-_DSC0058_Large.JPGFERIA_Y_BANDA_11052025_-_DSC0029_Large.JPGFERIA_Y_BANDA_11052025_-_DSC0030_Large.JPGFERIA_Y_BANDA_11052025_-_DSC0044_Large.JPGFERIA_Y_BANDA_11052025_-_DSC0061_Large.JPGFERIA_Y_BANDA_11052025_-_DSC0080_Large.JPG

 

En la tarde del jueves, en el Salón "Alicia Inés Acosta" del Concejo Deliberante de Toay, y con la presencia del gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto; la vicegobernadora, Alicia Mayoral; la presidenta del Concejo Deliberante Mariela Belén Zelarayán; el intendente Ariel Rojas; las y los concejales Marcos Ladreche, Adriana Barona, Pedro Guzmán, Valeria Ruggieri, Daniel Bazán y Eduardo Gómez; junto a funcionarios provinciales y municipales, vecinas y vecinos de la localidad, se llevó a cabo la firma de un convenio que permitirá avanzar con el estudio de una obra clave de saneamiento para el barrio Lowo Che.

El acuerdo fue rubricado por el gobernador Ziliotto, el intendente Rojas, el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, y representantes de la empresa CO.AS. Consultora, encargada de llevar adelante el estudio técnico.

El proyecto contempla un abordaje integral de las necesidades de infraestructura sanitaria del barrio, incluyendo desagües pluviales, conducción de efluentes cloacales y provisión de agua potable. Se trata de una iniciativa fundamental para mejorar la calidad de vida de las y los habitantes de Lowo Che, que se enmarca en una política pública de inversión planificada y sostenida, orientada a garantizar derechos básicos y promover el desarrollo urbano con equidad.

El estudio técnico financiado a través del CFI será el puntapié inicial para concretar una obra largamente esperada por la comunidad, que permitirá avanzar en soluciones estructurales para un crecimiento urbano ordenado y sustentable en Toay.

_DSC0922_Large.JPG174104.jpg_DSC0849_Large.JPG_DSC0850_Large.JPG_DSC0854_Large.JPG_DSC0857_Large.JPG_DSC0886_Large.JPG_DSC0906_Large.JPG_DSC0877_Large.JPG

En la tarde de hoy, se llevó a cabo una reunión de trabajo en la Sala Alicia Inés Acosta del Concejo Deliberante.

En dicho encuentro, los integrantes de la Comisión Administrativa y de Reglamentación y de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos recibieron al vecino Julio Castaño.

Este tipo de reuniones forman parte de la labor regular de las comisiones del cuerpo legislativo, propiciando un espacio de diálogo e intercambio directo con los ciudadanos para abordar diversas temáticas de interés comunitario y asuntos inherentes a las competencias de dichas comisiones.

El Concejo Deliberante reafirma su compromiso con la participación ciudadana y la atención de las inquietudes de los vecinos.

Julio_Castaño_06052025_-_DSC0673_Large.JPGJulio_Castaño_06052025_-_DSC0674_Large.JPGJulio_Castaño_06052025_-_DSC0698_Large.JPGJulio_Castaño_06052025_-_DSC0672_Large.JPGJulio_Castaño_06052025_-_DSC0644_Large.JPGJulio_Castaño_06052025_-_DSC0654_Large.JPGJulio_Castaño_06052025_-_DSC0655_Large.JPGJulio_Castaño_06052025_-_DSC0656_Large.JPGJulio_Castaño_06052025_-_DSC0657_Large.JPG