- Detalles
Este lunes se llevó a cabo la inauguración del nuevo Centro de Desarrollo Infantil (CDI) "Coco Zalazar", ubicado en Saavedra 850, en el barrio El Chaparral. El acto fue encabezado por el gobernador Sergio Ziliotto y el intendente Ariel Rojas, y contó con la presencia de la presidenta del Concejo Deliberante, Mariela Zelarayán, junto a los concejales Marcos Ladreche, Adriana Barona, Pedro Guzmán, Valeria Ruggieri, Daniel Bazán y Eduardo Gómez.
Este espacio es el segundo en la localidad, consolidando el compromiso del Gobierno Provincial con la primera infancia. La finalización de esta obra forma parte de una política de continuidad impulsada por la gestión provincial, que decidió concluir 16 centros infantiles cuya construcción había sido abandonada por el Gobierno Nacional.
El CDI fue construido por una empresa local con financiamiento del Gobierno de La Pampa, garantizando infraestructura de calidad para el desarrollo y bienestar de niños y niñas de 45 dias a 2 años inclusive.
En un emotivo reconocimiento, el nuevo espacio fue nombrado en honor a Coco Zalazar, ex trabajador de la institución, cuya trayectoria y dedicación dejaron una huella en la comunidad educativa.
Durante el acto, el gobernador Sergio Ziliotto destacó la importancia de la educación pública como base del desarrollo social y económico. El mandatario resaltó que el CDI es parte de un modelo educativo integral, que brinda contención y enseñanza hasta la finalización del ciclo secundario, con una articulación directa con la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) para garantizar oportunidades de formación superior.
En este marco, Ziliotto subrayó el rol del Estado en la obra pública, sosteniendo que debe intervenir cuando el sector privado no puede garantizar el acceso a derechos esenciales.
Por su parte, el intendente Ariel Rojas resaltó el valor de la obra y su origen en el Consejo Educativo, un espacio de diálogo ciudadano donde se identificó la necesidad de contar con un segundo CDI en Toay.
Asimismo, el jefe comunal expresó la solidaridad de Toay con los vecinos de Bahía Blanca, tras la difícil situación que atraviesan, y llamó a construir políticas desde una visión colectiva y humanitaria.
Con la inauguración de este nuevo CDI, Toay refuerza su compromiso con la educación y la igualdad de oportunidades, garantizando espacios de calidad para la primera infancia y fortaleciendo la presencia del Estado en el desarrollo local.
- Detalles
El Concejo Deliberante de la ciudad de Toay realizó este miércoles la Sesión Preparatoria en la Sala de Sesiones "Alicia Inés Acosta", dando cumplimiento a la Ley Provincial N°1597 "Orgánica de Municipalidades y Comisiones de Fomento". Durante el encuentro, se designaron las autoridades legislativas y se establecieron los lineamientos de trabajo para el nuevo período.
La jornada inició con el izamiento de la Bandera Nacional a cargo del concejal Marcos Ladreche. Seguidamente, se procedió a la elección de las autoridades del Concejo Deliberante. Mariela Belén Zelarayán fue ratificada como presidenta, mientras que Marcos Ladreche asumió la vicepresidencia y Lilia Mónica Azcarate fue designada vicepresidenta primera. En tanto, Facundo Nicolás Ferrari continuará en el cargo de secretario legislativo.
En cuanto a la representación de los bloques políticos, Valeria Cecilia Ruggieri estará al frente del bloque del Partido Justicialista, Eduardo José Gómez liderará la Unión Cívica Radical y Lilia Mónica Azcarate presidirá el bloque del PRO.
Asimismo, se estableció que las sesiones ordinarias se realizarán cada 15 días, los jueves a las 13:30 horas. Finalmente, se confirmó la integración de las comisiones de trabajo, que funcionarán de la siguiente manera:
Comisión Administrativa y de Reglamentación
Presidente: Adriana Raquel Barona
Secretario: Valeria Cecilia Ruggieri
Vocales: Resto de los concejales
Día y hora: Martes 13:30
Comisión de Desarrollo Social y Humano
Presidente: Eduardo José Gómez
Secretario: Valeria Cecilia Ruggieri
Vocales: Resto de los concejales
Día y hora: Lunes 13:30
Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos
Presidente: Pedro Rubén Guzmán
Secretario: Adriana Raquel Barona
Vocales: Resto de los concejales
Día y hora: Lunes 14:30
Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas
Presidente: Marcos Ladreche
Secretario: Daniel Hugo Bazán
Vocales: Resto de los concejales
Día y hora: Martes 14:30
Con esta sesión preparatoria, el Concejo Deliberante de Toay queda formalmente constituido para el Período Ordinario 2025, en el que se debatirán proyectos y temas de interés para la comunidad.
- Detalles
El Concejo Deliberante de Toay formó parte del cierre de año de los Talleres Culturales, un evento organizado por la Dirección de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Toay, bajo la dirección de Valeria Manera. La actividad tuvo lugar en la Casa del Bicentenario y reunió a la comunidad en una celebración de talento, aprendizaje y creatividad.
El encuentro presentó una exposición de las producciones realizadas por las y los alumnos de diversos talleres, entre ellos Cómic y Manga, Arte y Reciclado, Bordado Mexicano, Papel y Encuadernación, Pintura para Adultos, Indumentaria XXL y Fotografía. Cada una de estas muestras reflejó el compromiso y la dedicación de quienes participaron durante el año.
El escenario de la Casa del Bicentenario se llenó de música, danza y expresión artística con la presentación del Ensamble Musical Adolescente, interpretaciones de Payada e Improvisación, y presentaciones de canto para adultos e infancias. También se disfrutó de espectáculos de Danzas Clásicas, Folklore Cumelén y Folklore para Jóvenes y Adultos, que deleitaron al público con su diversidad y calidad artística.
La jornada cerró con una invitación a seguir fortaleciendo los espacios culturales en la localidad, destacando la importancia de estos talleres como lugares de encuentro, aprendizaje y expresión para todas las edades.
- Detalles
En la noche del jueves, el Concejo Deliberante de Toay dio inicio al período de sesiones ordinarias 2025 con un acto encabezado por la Presidenta del legislativo y Viceintendenta, Mariela Belén Zelarayán, junto al Intendente Raúl Ariel Rojas y las y los Concejales Marcos Ladreche, Adriana Barona, Pedro Guzmán, Valeria Ruggieri, Mónica Azcárate, Daniel Bazán y Eduardo Gómez.
En un discurso marcado por definiciones políticas y un análisis crítico del contexto nacional, el intendente Ariel Rojas dejó inaugurado el período legislativo. Su mensaje se centró en la defensa de la gestión municipal ante las políticas de ajuste implementadas por el Gobierno nacional y en la articulación con la Provincia para sostener las políticas públicas inclusivas.
El acto contó con la presencia de la vicegobernadora Alicia Mayoral, legisladores nacionales, provinciales, y funcionarios provinciales, municipales, vecinos, vecinas e instituciones locales.
"Conducir Toay no es un desafío, es una epopeya"
Rojas inició su intervención con una reflexión sobre el desafío de gobernar en el actual contexto de crisis. "Dije al asumir que conducir Toay sería un desafío en un contexto de incertidumbre. Me equivoqué. No es un desafío, es una epopeya", afirmó, denunciando el "ahogamiento deliberado" de los municipios por la falta de transferencias de recursos y la paralización de obras clave, como las 270 viviendas del programa Procrear.
A pesar de este panorama, el intendente destacó que su administración logró sanear las cuentas municipales y fortalecer la capacidad de inversión. "Hoy Toay tiene una gestión ordenada, que prioriza la inversión en infraestructura, la contención social y el desarrollo productivo", aseguró.
Compromiso con los trabajadores municipales
En su discurso, Rojas subrayó el esfuerzo realizado para acompañar los aumentos salariales del personal municipal y anunció la recategorización de todos los empleados durante el año en curso. "No solo garantizamos un derecho, sino que también acompañamos la mejora en su calidad de vida", destacó.
Sobre el aumento en las tasas municipales, explicó que responde a la necesidad de actualizar los costos de insumos esenciales para la prestación de servicios. "Ningún intendente, y menos este, pretende generar malestar en la ciudadanía ni perjuicio en los bolsillos de nuestros habitantes", afirmó, justificando la medida en el incremento de costos de mano de obra, repuestos, maquinaria, combustibles y servicios básicos como energía y gas.
Obras y desarrollo local
El intendente celebró el crecimiento sostenido de la Estación Toay y su mejora operativa, aunque lamentó la paralización de 40 viviendas en construcción. Sin embargo, manifestó su confianza en que el esfuerzo del gobierno provincial permitirá su finalización.
En materia de infraestructura, anunció el inicio próximo de la construcción de un Salón de Usos Múltiples en el Colegio Claro en el Monte, una demanda histórica de la comunidad educativa. Además, informó que el gobernador confirmó el financiamiento para los estudios de infraestructura necesarios para garantizar servicios de desagüe cloacal y pluvial, así como la red de distribución de agua potable en el barrio Lowo-Che.
Trabajo conjunto con las instituciones
Rojas destacó la articulación con diversas instituciones locales, señalando el rol clave del Centro de Desarrollo Infantil y otras entidades en la contención social. "En este contexto, la cooperación entre el municipio y las instituciones es fundamental para seguir avanzando", enfatizó.
El discurso del intendente Rojas dejó en claro su postura crítica frente a las políticas nacionales y su apuesta por la gestión municipal como herramienta de resistencia y desarrollo. Con anuncios concretos y un fuerte compromiso con la comunidad, marcó la agenda de trabajo para el 2025.
- Detalles
Este viernes, la ciudad de Toay vivió una jornada dedicada a la promoción de la salud y el bienestar con la realización de la actividad "La actividad física es salud". Desde la intersección de Av. 9 de Julio y San Luis, Vecinas y vecinos se congregaron para participar en las modalidades 5K y 2.5K, en un evento organizado por la Municipalidad de Toay en conjunto con el Hospital Segundo Taladriz.
El Concejo Deliberante de Toay también formó parte de esta iniciativa, reafirmando su compromiso con las políticas de prevención y concientización sobre la diabetes. La actividad buscó no solo incentivar la práctica deportiva, sino también visibilizar la importancia del ejercicio físico como una herramienta clave en el cuidado de la salud y la prevención de enfermedades crónicas.
La jornada contó con un ambiente festivo y solidario, en el que se destacó la participación de personas de todas las edades.
- Detalles
El Concejo Deliberante de Toay participó del estreno de la obra "Desde el Andén", una propuesta escénica presentada en el Museo del Pueblo. Este evento reunió el talento de distintos talleres artísticos de la localidad, incluyendo teatro para infancias, folclore para niños y adultos, y el reconocido Grupo de Teatro Vocacional de Toay.
Bajo la dirección de Liliana Rojas, la obra contó con un elenco destacado que ofreció una puesta en escena única, cargada de emoción y creatividad. La integración de las diferentes disciplinas artísticas resaltó el compromiso con la cultura local y el valor de las expresiones comunitarias.