- Detalles
Durante el día de hoy, el Concejo Deliberante se hizo presente en la Escuela N° 5 para formar parte de la Jornada de Arte “Maldún,” un evento que ha dejado huella en generaciones de estudiantes desde su primera edición en 1999. “Maldún,” que significa “crear” en lengua mapuche, representa una invitación a sumergirse en el arte como un espacio de conexión con el entorno cultural y emocional de la región.
Este año, la jornada tuvo un carácter especial, ya que algunos de los actuales talleristas son exalumnos que, tras haber vivido esta experiencia, regresaron para compartir sus habilidades artísticas y contagiar su pasión por el arte a una nueva generación. Los talleres fueron liderados por trabajadores de la cultura local, con una coordinación a cargo del equipo docente de la escuela.
Entre las actividades destacadas, el equipo de cultura presentó el taller “4R: Reducir, Reutilizar, Reciclar y Recuperar,” que, además de fomentar la creatividad, sensibilizó a los participantes sobre la importancia del cuidado ambiental a través de prácticas sostenibles.
- Detalles
En la noche de hoy, el Salón de Usos Múltiples de la Escuela N°5 fue el escenario del cierre del 38° Octubre Coral en Toay, un evento que ha mantenido su vigencia desde 1987, reafirmando su papel fundamental en la promoción del canto coral y el enriquecimiento cultural de La Pampa. Con el lema "En octubre La Pampa es Coral", esta edición llevó conciertos a distintas salas e intervino en diversos espacios de la ciudad y la provincia, estrechando lazos entre la música y la comunidad.
La velada final fue protagonizada por destacadas agrupaciones corales pampeanas que ofrecieron al público emotivas interpretaciones, llenando el recinto de armonía y sentimiento. Además de los vecinos y vecinas que disfrutaron del evento, la noche contó con la participación de las y los concejales que se sumaron a la celebración, resaltando la relevancia de este encuentro cultural.
Octubre Coral no es solo un escenario para la música, sino un espacio que fomenta el sentido de pertenencia y refuerza la identidad cultural pampeana, uniendo a la comunidad a través del poder de las voces compartidas.
- Detalles
En la tarde de este sábado, el Concejo Deliberante de Toay participó de la segunda jornada de Código Pampa, un innovador programa de desarrollo de talentos digitales que se llevó a cabo en el Club Guardia del Monte. Esta iniciativa, diseñada para potenciar los conocimientos en tecnologías emergentes, busca promover un aprendizaje que trasciende lo teórico, apostando por la experiencia y la colaboración para fomentar el crecimiento profesional y personal. El programa abarca temas clave como programación, inteligencia artificial, blockchain e internet de las cosas, esenciales para enfrentar los desafíos tecnológicos actuales.
Código Pampa no solo se centra en la adquisición de habilidades técnicas, sino que también busca desarrollar competencias blandas para favorecer la inclusión digital en la provincia. Entre sus objetivos específicos se encuentran el fortalecimiento de las capacidades locales en tecnologías emergentes y la creación de una red de talentos calificados que puedan integrarse a empresas tecnológicas de la región, promoviendo el desarrollo económico y la generación de empleo local.
La metodología del programa se basa en el aprendizaje activo y experiencial, promoviendo la participación de los asistentes a través de actividades prácticas y desafíos reales. Los participantes tienen la oportunidad de aprender conceptos básicos de programación, electrónica y lógica digital mediante el uso de kits de robótica, lo cual facilita la aplicación inmediata de los conocimientos. Además, el trabajo en equipo es fundamental, ya que los asistentes se organizan en grupos pequeños con roles definidos para fomentar la colaboración y el aprendizaje colectivo.
El enfoque del programa incluye la cocreación de soluciones mediante sesiones de discusión, donde los equipos comparten sus experiencias y aprendizajes, reflexionando sobre los desafíos y las soluciones encontradas. Este método permite que los participantes no solo adquieran conocimientos técnicos, sino también habilidades críticas para su desarrollo integral.
El calendario de actividades de Código Pampa contempla encuentros en distintas localidades de la provincia. El primer encuentro se llevó a cabo en General Pico, en el Polo Científico y Tecnológico de La Pampa, el pasado 5 de octubre. En el día de hoy, 26 de octubre, en Toay seguido por eventos en General Acha, Realicó y el cierre en General Pico el 7 de diciembre. Los interesados en participar pueden inscribirse seleccionando la localidad de su preferencia a través del formulario en línea.
Código Pampa se perfila como una oportunidad única para que los pampeanos se formen en tecnologías emergentes, desarrollen sus habilidades y se integren activamente en la economía digital.
- Detalles
En la noche de este martes, el Club Pichi Ñom fue el punto de encuentro para una reunión informativa entre el municipio y vecinas y vecinos del barrio Lowo Che. La convocatoria tenía como objetivo abrir un espacio de diálogo entre el gobierno local y la comunidad, abordando temas prioritarios y proponiendo iniciativas en beneficio del barrio.
Durante el encuentro, el municipio presentó diversas propuestas, orientadas a mejorar la calidad de vida y resolver problemáticas presentes en el barrio. Estuvieron presentes las y los Concejales, el Intendente Municipal, Ariel Rojas, Funcionarios del municipio quienes escucharon atentamente las inquietudes planteadas por las y los vecinos, quienes manifestaron su disposición para trabajar en conjunto en la implementación de las soluciones discutidas.
- Detalles
Toay fue sede de la septima fecha del Torneo Provincial de Tenis de Mesa, organizado por la Asociación Tenis de Mesa La Pampa (ATMLP) y la Dirección de Deporte del municipio. La séptima jornada del calendario se llevó a cabo en el Salón de Usos Múltiples (S.U.M.) de la Escuela N° 5, donde se reunieron los mejores jugadores de la 1era y 2da categoría de la Patagonia y la provincia de Buenos Aires.
El Concejo Deliberante de Toay estuvo presente en el evento, en el que participaron deportistas provenientes de Neuquén, Cipolletti, Bahía Blanca, Trenque Lauquen, Punta Alta y Santa Rosa. La competencia ofreció una jornada llena de emoción y alto nivel deportivo, destacando el compromiso de la localidad con el fomento de actividades deportivas y el fortalecimiento del tenis de mesa en la región.
La próxima fecha será decisiva para definir los campeones del torneo, que ha convocado a un nutrido grupo de talentos de distintas partes del país, consolidando a Toay como un punto de referencia para este deporte en la provincia.
- Detalles
Esta tarde, en el marco del Consejo Educativo Local, las y los concejales de Toay participaron de una charla destinada a padres, tutores e integrantes de las familias de la localidad, con el objetivo de ofrecer herramientas para el manejo adecuado de las pantallas en niños, jóvenes y adolescentes. La actividad, desarrollada en el recinto "Alicia Inés Acosta" del Concejo Deliberante, se enmarca en una creciente necesidad de abordar los "cuidados digitales" como parte fundamental del acompañamiento familiar en la era tecnológica.
La charla destacó la importancia de la concientización sobre el uso responsable de dispositivos digitales, promoviendo prácticas que permitan cuidar la privacidad, respetar a los demás y navegar de manera segura. “La educación digital es un compromiso de todos, y conocer más sobre estos temas nos permitirá brindar un mayor acompañamiento a nuestros hijos e hijas,” afirmaron los organizadores.
El encuentro, responde a la preocupación de la comunidad educativa y busca generar un espacio de reflexión y aprendizaje conjunto para enfrentar los desafíos que presenta la exposición constante a las pantallas en la vida cotidiana de las nuevas generaciones.