Bajo la presidencia del vicepresidente del Concejo, Marcos Ladreche, y la presencia del secretario Facundo Ferrari, se desarrolló la 18° Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante de Toay. La reunión contó con la participación de los concejales Pedro Guzmán, Adriana Barona, Valeria Ruggieri, Mónica Azcarate, Daniel Bazán y Eduardo Gómez.

El izamiento de la Bandera Nacional estuvo a cargo de la concejala Adriana Barona, marcando el inicio de la jornada de trabajo. Durante la sesión, se abordaron y aprobaron diversos proyectos de relevancia para la comunidad, todos por unanimidad.

Proyectos destacados aprobados

- Ordenanzas para consorcios vecinales:
Se aprobaron las ordenanzas derivadas de los expedientes N°253-OP/24 y N°287-OP/24, que benefician a los consorcios vecinales Pérez Córdoba y Otros, y Campos y Otros, respectivamente.

- Prórroga de reducción de guías:
Mediante un proyecto presentado en la Nota N°178/2024, se dio luz verde a la solicitud de prórroga sobre la reducción de guías establecida en la Ordenanza N°55/2024.

- Estacionamientos exclusivos:
Dos nuevas ordenanzas establecieron áreas exclusivas para estacionamiento, una destinada a autos de alquiler y otra a motos y ciclomotores, reforzando el orden y la seguridad vial en la localidad.

- Resoluciones en favor de la inclusión y la memoria vial:
Se aprobó un proyecto de resolución para abordar las dificultades específicas de aprendizaje (DEA) y se adhirió a la Ley Provincial N°3467, que conmemora el “Día Mundial en Recuerdo a las Víctimas de Siniestros de Tránsito”.

- Aprobación de balances:
Finalmente, se ratificaron los balances correspondientes a los meses de marzo, abril, mayo y junio de 2024, fortaleciendo la transparencia y el control de las cuentas públicas.

18_Sesión_Ordinaria_28112024-_DSC0176.JPG18_Sesión_Ordinaria_28112024-_DSC0187.JPG18_Sesión_Ordinaria_28112024-_DSC0319.JPG18_Sesión_Ordinaria_28112024-_DSC0193.JPG18_Sesión_Ordinaria_28112024-_DSC0205.JPG18_Sesión_Ordinaria_28112024-_DSC0217.JPG18_Sesión_Ordinaria_28112024-_DSC0234.JPG18_Sesión_Ordinaria_28112024-_DSC0246.JPG18_Sesión_Ordinaria_28112024-_DSC0261.JPG18_Sesión_Ordinaria_28112024-_DSC0207.JPG

Este miércoles, el Concejo Deliberante de Toay participó en la Feria de Proyectos organizada por el Colegio Secundario Claro en el Monte. La actividad, realizada en una jornada de puertas abiertas, permitió a la comunidad educativa y al público en general conocer los trabajos realizados durante el año en diversas áreas curriculares.

Docentes y estudiantes presentaron proyectos que reflejan el esfuerzo, la creatividad y el compromiso con el aprendizaje en áreas como danzas, artes plásticas y Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs). Estas muestras fueron complementadas con presentaciones artísticas que evidenciaron el talento y la dedicación de las y los estudiantes.

El Concejo Deliberante destacó la importancia de este tipo de espacios, donde la comunidad educativa puede compartir sus logros y fortalecer los lazos entre las instituciones locales. Las autoridades presentes valoraron especialmente el impacto positivo que estas actividades tienen en la formación integral de las y los estudiantes, fomentando habilidades creativas, técnicas y sociales.

La Feria de Proyectos no solo es un evento educativo, sino también un espacio de encuentro que resalta el potencial de la educación pública en Toay, promoviendo la interacción y el aprendizaje colectivo.

Claro_en_el_Monte_27112024-_DSC0183.JPGClaro_en_el_Monte_27112024-_DSC0190.JPGClaro_en_el_Monte_27112024-_DSC0200.JPGClaro_en_el_Monte_27112024-_DSC0161.JPGClaro_en_el_Monte_27112024-_DSC0210.JPGClaro_en_el_Monte_27112024-_DSC0313.JPGClaro_en_el_Monte_27112024-_DSC0332.JPGClaro_en_el_Monte_27112024-_DSC0337.JPGClaro_en_el_Monte_27112024-_DSC0366.JPGClaro_en_el_Monte_27112024-_DSC0367.JPGClaro_en_el_Monte_27112024-_DSC0154.JPGClaro_en_el_Monte_27112024-_DSC0160.JPGClaro_en_el_Monte_27112024-_DSC0169.JPG

Este mediodía, el Concejo Deliberante de Toay llevó a cabo un nuevo Plenario de Comisiones, encabezado por la presidenta Mariela Belén Zelarayán. Participaron el secretario Facundo Ferrari y las y los concejales Marcos Ladreche, Pedro Guzmán, Adriana Barona, Valeria Ruggieri, Mónica Azcárate, Daniel Bazán y Eduardo Gómez.

Durante la sesión, se lograron importantes avances con la aprobación unánime de varios proyectos clave para la comunidad:

Saldos municipales: La Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas presentó y aprobó los saldos correspondientes a marzo, abril, mayo y junio de este año.

Proyecto de Ordenanza: para establecer áreas de estacionamiento exclusivo para motos y ciclomotores en distintas zonas de Toay.

Apoyo a estudiantes con DEA: Proyecto de resolución sobre Dificultades Específicas de Aprendizaje (DEA), que fue aprobado.

Adhesión al Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Siniestros de Tránsito: Adherir a la Ley Provincial N° 3467, recibiendo también el visto bueno de las y los concejales.

Con estas resoluciones, el Concejo Deliberante reafirma su compromiso con el desarrollo y bienestar de la comunidad de Toay.

Plenario_26112024-_DSC0772.JPGPlenario_26112024-_DSC0781.JPGPlenario_26112024-_DSC0808.JPGPlenario_26112024-_DSC0839.JPGPlenario_26112024-_DSC0858.JPGPlenario_26112024-_DSC0703.JPGPlenario_26112024-_DSC0705.JPGPlenario_26112024-_DSC0724.JPGPlenario_26112024-_DSC0734.JPG

Durante la tarde de este miércoles, en el Salón de Acuerdos de la Municipalidad, el Concejo Deliberante formó parte de una charla informativa destinada a compartir herramientas y novedades para impulsar el turismo en la localidad.

La actividad, dirigida a prestadores de alojamientos y servicios turísticos, tuvo como objetivo brindar conocimientos y estrategias actualizadas para potenciar la oferta turística, mejorar la experiencia de los visitantes y fomentar el desarrollo económico de la región.

En este encuentro, se abordaron temas clave como las tendencias actuales en el sector, las oportunidades que surgen a partir de la digitalización y la importancia de la articulación entre los diferentes actores turísticos. Asimismo, se destacaron las acciones necesarias para consolidar a la localidad como un destino atractivo a nivel regional y nacional.

Desde el Concejo Deliberante, se valoró la iniciativa como una oportunidad para reforzar el trabajo conjunto entre el sector público y privado, promoviendo un turismo sustentable y competitivo.

Turismo_27112024-_DSC0019.JPGTurismo_27112024-_DSC0026.JPGTurismo_27112024-_DSC0030.JPGTurismo_27112024-_DSC0037.JPGTurismo_27112024-_DSC0044.JPGTurismo_27112024-_DSC0048.JPGTurismo_27112024-_DSC0057.JPGTurismo_27112024-_DSC0063.JPGTurismo_27112024-_DSC0079.JPGTurismo_27112024-_DSC0085.JPGTurismo_27112024-_DSC0114.JPG

Este martes, en el Salón "Alicia Inés Acosta" del Concejo Deliberante de Toay, se llevó a cabo una nueva reunión de la Mesa de Gestión Intersectorial, un espacio fundamental para la planificación y coordinación de políticas públicas destinadas a mejorar la calidad de vida de la comunidad.

El encuentro contó con la presencia de la presidenta del Concejo Deliberante, Mariela Belén Zelarayán, junto a las y los concejales Marcos Ladreche, Pedro Guzmán, Valeria Ruggieri y Mónica Azcárate, y fue encabezado por el intendente Ariel Rojas. La Mesa de Gestión contó con la participación de representantes de instituciones educativas, sociales y gubernamentales, reafirmando su compromiso con el trabajo conjunto en la identificación y solución de problemáticas locales.

Durante la reunión, se discutieron iniciativas vinculadas al fortalecimiento del tejido social en Toay. Este espacio intersectorial permite articular acciones concretas que abordan las necesidades de diferentes sectores de la población, fortaleciendo el diálogo entre las diversas instituciones.

La reunión concluyó con la proyección de nuevas líneas de trabajo que serán implementadas en los próximos meses, con el objetivo de profundizar el impacto de las políticas públicas intersectoriales en el territorio.

_DSC0030.JPGMesa_de_Gestión_26112024-_DSC0037.JPG_DSC0031.JPGMesa_de_Gestión_26112024-_DSC0035.JPGMesa_de_Gestión_26112024-_DSC0041.JPGMesa_de_Gestión_26112024-_DSC0058.JPGMesa_de_Gestión_26112024-_DSC0061.JPGMesa_de_Gestión_26112024-_DSC0063.JPGMesa_de_Gestión_26112024-_DSC0071.JPGMesa_de_Gestión_26112024-_DSC0078.JPGMesa_de_Gestión_26112024-_DSC0080.JPGMesa_de_Gestión_26112024-_DSC0088.JPGMesa_de_Gestión_26112024-_DSC0090.JPGMesa_de_Gestión_26112024-_DSC0113.JPGMesa_de_Gestión_26112024-_DSC0132.JPG

El 25 de noviembre es una fecha para reflexionar y actuar. Este día nos recuerda la urgente necesidad de erradicar la violencia que afecta a millones de mujeres en el mundo, así como de promover políticas públicas y sociales que garanticen una vida libre de violencia y desigualdad.

En la Plaza San Martín, en el marco del Consejo Educativo, el Concejo Deliberante participó de una jornada especial organizada por la Dirección de Cultura y la Unidad Local de Violencia. Durante el evento, se expusieron los trabajos creativos realizados por estudiantes de las instituciones educativas locales, quienes con sus producciones artísticas y reflexivas alzaron la voz por una sociedad más igualitaria y respetuosa.

Estas iniciativas no solo visibilizan la problemática de la violencia de género, sino que también invitan a la comunidad a reflexionar sobre la importancia de construir relaciones basadas en el respeto y la igualdad. Las obras presentadas por los estudiantes representaron un llamado colectivo a un cambio cultural que permita erradicar las desigualdades y garantizar los derechos de todas las mujeres.

En este contexto, la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres se reafirma como una jornada clave para sensibilizar, denunciar y exigir compromisos concretos por parte de las autoridades y de la sociedad en su conjunto. La erradicación de la violencia de género no es solo una tarea pendiente, es una deuda histórica que debemos saldar con urgencia.

25N_20112024-_DSC0621.JPG25N_20112024-_DSC0630.JPG25N_20112024-_DSC0610.JPG25N_20112024-_DSC0648.JPG25N_20112024-_DSC0614.JPG25N_20112024-_DSC0615.JPG25N_20112024-_DSC0661.JPG25N_20112024-_DSC0616.JPG25N_20112024-_DSC0617.JPG