DSC 20371DSC 20381

 En el marco del 40º aniversario del Golpe Cívico Militar se efectuó en el Concejo Deliberante de esta ciudad. la presentación de una muestra fotográfica realizada por la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP) de algunos centros clandestinos de detención.

Participaron de la ceremonia el intendente Ariel Rojas, el referente de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, Mario Canoba; el presidente del Concejo Deliberante, Rodolfo Álvarez; la jueza de paz, Verónica Ferrero; ediles y autoridades municipales.

 

 

 

Acto de Apertura de Sesiones Año 2016 en la Sala "Alicia Ines Acosta"

1654736 10206257080249384 5225168625770475484 o

El día 10 de Marzo  de 2016 se llevo a cabo el Acto de Apertura se Sesiones en la Sala  "Alicia Ines Acosta", con la presencia de Autoridades Nacionales, Provinciales, Municipales y un gran marco de público. 

 

 

 

  

 

 

 

 

 

 

visita al concejo

Alumnos de quinto grado de la Escuela N° 205 "Manuel Lorenzo Jarrín" visitaron el municipio. Los pequeños fueron recibidos por el intendente Ariel Rojas y recorrieron las instalaciones del edificio. Posteriormente se dirigieron al Concejo Deliberante en donde fueron recibidos por la secretaria Ana Gelabert y los ediles Martín Diez y Gabriela Chamorro.

 

 

 

 

 

 

El Ministro Borthiry presento la Ley de Promoción Productiva en la Sala "Alicia Ines Acosta " de Toay

DSC 1914

 

Borthiry: “Pretendemos que esta herramienta sea rápida, precisa y eficiente”

Se efectuó anoche la presentación de la Ley N° 2870 de Promoción Económica en el Concejo Deliberante de Toay.

Ante una gran número de vecinos, se hizo efectiva la presentación de la ley impulsada por el Ministerio de Desarrollo Territorial. De la ceremonia participaron el titular de esa cartera, Martín Borthiry, el intendente Ariel Rojas, diputados provinciales, funcionarios del ejecutivo provincial y municipal, concejales y emprendedores.

La presencia del funcionario provincial se dio en horas de la tarde con una visita al Parque Industrial local en donde recorrieron las instalaciones de una metalúrgica y de un emprendimiento hortícola.

“Con la adhesión de cada municipio, se conforma el consejo productivo local y tiene que haber paridad ente el sector privado y los concejales. El mismo tiene que estar constituido por el intendente, 3 concejales y referentes de las instituciones afines a la producción”, explicó.

Rojas por su parte sostuvo que desde Toay se ha adherido a esta Ley, “estamos creando el consejo productivo local para ir dando pasos juntos”. “Ante esta nueva herramienta que está presente en todos los pueblos de la provincia, es una gran oportunidad para hablar de generación de empleo”.

Borthiry además señaló que el ministerio se dividió en 2 áreas, la macroeconomía (a través del Ministerio de la producción encabezada por Moralejo) y Desarrollo Territorial a cargo de la microeconomía, que son créditos hasta 500 mil pesos. Hay otra línea subsidiada que se va a dar curso una vez aprobado el presupuesto y que va a rondar el 18 y 20 % alrededor del mes de abril.

 

 

 

Con la presencia de Autoridades Provinciales, Municipales y un gran marco de Público se realizó el XXi Festival de Canto y Danza en nuestra Ciudad.

XXI Festival

 

Con la asistencia de más de 10 mil personas culminó la 21° edición del Festival Provincial de Canto y Danza.

Una gran cantidad de concurrentes mostró esta fiesta que se desarrolló el último fin de semana en el complejo recreativo municipal Horacio Del Campo de esta localidad en donde se fusionó el canto y la danza de artistas locales y provinciales.

Durante el transcurso de la primera noche, se efectuó la apertura a cargo de la Banda del Regimiento, y luego subieron al escenario Bocha Bertolini, La Vieja Folklore, Lucho El Santiagueño, Las Voces del Mapu, Dúo Mansilla-Vilchez, Diego Olié, Federico Hussein y Los Caldenes.

El domingo se presentaron Pablo Fredes, Cristian Morales, Dúo Toay, La Diablada, Grupo Generación y Ceibo.

En tanto que los bailarines de Medanzar, Tierra de Baguales, el Municipal de Anchorena y los de niños, juveniles, mayores y Cumelen locales también tuvieron su lugar.

Este año la lluvia estuvo ausente y propició el normal desarrollo de la programación, tal es así que Los Caldenes y Ceibo, que cerraron las noches del sábado y domingo respectivamente, se subieron a altas horas de la madrugada ante una gran presencia de público.

El intendente Ariel Rojas destacó el trabajo de las entidades deportivas en la cantina y de los empleados municipales y agradeció la colaboración del gobierno provincial, de algunos diputados y de los comercios locales.

La edición del 2016 dejó una gran sensación entre los organizadores por el desarrollo de un evento sin inconvenientes y que reunió a la familia.