- Detalles
En la tarde de hoy, el Concejo Deliberante de Toay celebró su 13° sesión ordinaria bajo la presidencia de Mariela Belén Zelarayán y con la participación del Secretario Facundo Ferrari. La sesión contó con la presencia de los concejales Marcos Ladreche, Pedro Guzmán, Adriana Barona, Valeria Ruggieri, Mónica Azcarate, Daniel Bazán y Eduardo Gómez.
El encuentro inició con el tradicional izamiento de la Bandera Nacional, a cargo del concejal Daniel Bazán, dando paso formalmente a la jornada de trabajo.
Entre los temas destacados de la sesión, se aprobaron varios despachos de comisiones clave:
- Despacho de la Comisión Administrativa y de Reglamentación: Se aprobó el proyecto de ordenanza para la creación de la figura de las *Pequeñas Unidades Productivas Alimenticias*, que busca fomentar la producción local a pequeña escala.
- Despacho de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas: Se aprobó el balance correspondiente al mes de enero de 2024, garantizando la transparencia en el manejo de los recursos municipales.
- Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos: Se dio luz verde al proyecto de ordenanza para la ejecución de la obra de gas en el plan “Casa Propia”, un avance significativo para mejorar la infraestructura en las viviendas de los vecinos beneficiados por este programa.
Esta sesión del Concejo Deliberante refleja el compromiso de sus integrantes en la gestión de temas cruciales para el desarrollo de Toay, tanto en lo económico como en lo social.
- Detalles
En la tarde de este martes, el Concejo Deliberante de Toay celebró un nuevo Plenario de Comisiones bajo la presidencia de la concejala Mariela Belén Zelarayán. La sesión contó con la participación del Secretario Legislativo, Facundo Ferrari, y de los concejales Marcos Ladreche, Pedro Guzmán, Adriana Barona, Valeria Ruggieri, Mónica Azcarate, Daniel Bazán y Eduardo Gómez.
Durante la jornada se avanzó en la aprobación de varios proyectos de relevancia para la comunidad. Destacó la sanción unánime de la Nota N°131/2024, que refiere a la ejecución de la obra de gas en el marco del Plan "Casa Propia", una iniciativa destinada a mejorar la infraestructura y la calidad de vida de los habitantes del municipio.
Asimismo, fue aprobada la Nota N°56/2024, correspondiente al balance del mes de enero de 2024, presentado por el Departamento Ejecutivo Municipal. Este informe financiero reviste una importancia fundamental para garantizar la correcta administración de los recursos municipales.
Por otro lado, el Proyecto de Ordenanza impulsado por la concejala Valeria Ruggieri, orientado a la creación de las "Pequeñas Unidades Productivas Alimenticias", suscitó un extenso debate en el recinto. El proyecto fue finalmente aprobado por mayoría, con dos votos en contra y un concejal que reservó su postura para su tratamiento en la próxima sesión plenaria.
El Plenario de Comisiones refleja el esfuerzo del cuerpo deliberativo por promover el bienestar comunitario a través de la aprobación de obras de infraestructura y proyectos productivos que buscan potenciar el desarrollo local y generar nuevas oportunidades económicas.
- Detalles
Este sábado por la mañana, el Concejo Deliberante de Toay se sumó a la 6ª edición del Mercado Municipal, un evento que sigue consolidándose como un espacio de apoyo a los productores locales. Organizado por la Dirección de Producción y Desarrollo Local, bajo la coordinación de Laura Zaccara, el mercado ofreció una vez más una amplia variedad de productos frescos y artesanales.
Vecinas y vecinos aprovecharon la jornada para adquirir productos de alta calidad a precios accesibles, reafirmando el compromiso de la comunidad con el consumo local. Entre las ofertas destacadas, los visitantes encontraron frutas, verduras, panificados y productos elaborados de manera artesanal, en un ambiente familiar y festivo.
- Detalles
En el marco de la Ordenanza impulsada por el Concejo Deliberante de Toay, que establece la colocación de cartelería con pictogramas en las dependencias municipales para facilitar la comunicación con personas neurodivergentes, en la jornada de hoy se dio inicio a una serie de capacitaciones dirigidas al personal municipal. Estas acciones forman parte de una política inclusiva orientada a mejorar el acceso y la atención en los servicios públicos para personas con necesidades comunicativas diversas.
Durante la mañana, se capacitaron los equipos de administración, atención al público, así como a funcionarias y funcionarios municipales. En horas de la tarde, se extendió la formación al personal del Centro de Desarrollo Infantil y de la Dirección de Deportes Municipal, Bromatología y el Juzgado de Faltas. La iniciativa busca fortalecer la implementación de esta normativa inclusiva, garantizando un entorno más accesible para todas las personas.
Las capacitaciones estuvieron a cargo de la Licenciada en Fonoaudiología Silvia Fernández Arnaudo, reconocida profesional con amplia experiencia en el trabajo con personas neurodivergentes. La formación se centró en el uso de herramientas de comunicación específicas, como los pictogramas, y en cómo establecer interacciones más amigables y eficientes con personas neurodivergentes, mejorando así la calidad del servicio que brinda el municipio.
Este avance marca un paso significativo hacia la consolidación de una comunidad más inclusiva en Toay, donde se promueven políticas públicas que consideran la diversidad y garantizan la igualdad de derechos en el acceso a los servicios municipales.
- Detalles
El sábado 14 de septiembre, la Casa Museo Olga Orozco fue escenario de la VI Edición del Festival de Poesía Pampa Fest, un evento que desde 2019 ha destacado como un espacio de encuentro para la poesía y el arte en La Pampa. La jornada inaugural, que tuvo lugar en la sala "La Fantasma", contó con la participación del Concejo Deliberante en el tradicional "Tendal de Poesía", acompañada de una muestra de arte visual a cargo de Eva Dolard.
El festival, organizado por las poetas pampeanas Águeda Franco, Lisa Segovia, Alicia Santillán y Josefina Bravo, ofreció una rica variedad de actividades que fusionaron la poesía con otras disciplinas artísticas. Durante la jornada, se llevaron a cabo mesas de lectura con la participación de reconocidos poetas como Fiorella Falco, Paulina Fiscella, Eduardo Aguirre, Valentina Nicanoff, Pilar Alvarez Masi y Sergio Mirabelli, quienes compartieron sus obras con un público atento y entusiasta.
Uno de los momentos destacados fue la conversación y lectura de poemas con el poeta neuquino Raúl Mansilla, cuya presencia aportó una mirada profunda sobre la poesía contemporánea de la región. Además, se presentó el libro "Los papeles de Evarista, poesía rescatada", a cargo de Miguel Lell y Georgina García, un emotivo homenaje a la poesía olvidada y recuperada.
El evento culminó con una charla a cargo de Dora Battistón, conducida por Miguel Lell, seguida de un emotivo concierto de la cantante pampeana María Costilla, quien, con su música, puso el broche de oro a una jornada dedicada a celebrar el poder transformador de la palabra y el arte.
El Pampa Fest sigue consolidándose como un festival clave para la difusión y el encuentro de poetas, escritores y artistas visuales de la región y más allá, siendo un espacio en el que la poesía se convierte en un puente entre las diferentes expresiones culturales del país.
- Detalles
Este viernes en horas de la tarde, en la previa de un fin de semana lleno de adrenalina, el Concejo Deliberante de Toay participó de la presentación de los Playoffs de las categorías Zonal 2000, Turismo Pista, SuperCar, A.P.C.P. y TPS del Automovilismo Pampeano. El evento, que tuvo lugar en la Plaza San Martín de nuestra localidad, anticipa la gran competencia que se disputará en el Autódromo Provincia de La Pampa.
Durante la conferencia de prensa, los protagonistas del automovilismo local compartieron sus impresiones, mientras los fanáticos pudieron acercarse a los vehículos que competirán este fin de semana. La muestra de autos en pleno centro de Toay atrajo a vecinos y vecinas que se preparan para vivir una jornada a puro motor.
El cierre incluyó el sorteo de entradas para disfrutar el fin de semana en los boxes, brindando a los afortunados la oportunidad de vivir de cerca la emoción del automovilismo pampeano.