En un evento clave para la modernización del sistema de alumbrado público en La Pampa, la Secretaría de Energía y Minería firmó nuevos convenios de la segunda etapa del Plan de Alumbrado Público Eficiente e Inteligente. La ceremonia, realizada en Toay, incluyó la entrega de 605 luminarias LED que permitirán alcanzar un 57% de cobertura en el recambio del sistema de alumbrado en la localidad anfitriona.

Acompañaron el acto, las y los Concejales, el Intendente Ariel Rojas, la vicegobernadora Alicia Mayoral, el secretario de Energía y Minería, Matías Toso, y representantes de la Subsecretaría de Energías Renovables. También participaron la presidenta de Pampetrol SAPEM, María de los Ángeles Roveda, y los intendentes de Victorica, La Adela, Casa de Piedra, Santa Isabel, 25 de Mayo, Telén, y Santa Rosa, además diputados provinciales y vecinas y vecinos.

Este ambicioso plan se ha diseñado en función de las necesidades específicas de cada localidad pampeana, combinando propuestas locales con una planificación estratégica elaborada en conjunto entre los equipos técnicos de la Secretaría de Energía y las municipalidades involucradas.

_DSC0042ghijkl.JPG_DSC0062ghijkl.JPG_DSC0068ghijkl.JPG_DSC0133ghijkl.JPG_DSC0070ghijkl.JPG_DSC0157ghijkl.JPG_DSC0192ghijkl.JPG_DSC0205ghijkl.JPG

La Escuela N° 265 "Silvia Barrera" fue escenario de un emotivo acto en conmemoración del Día de la Tradición, una fecha que rinde homenaje a las raíces y costumbres que forman parte de la identidad cultural argentina.

La celebración contó con la participación de estudiantes, docentes y miembros de la comunidad educativa, quienes se unieron para destacar los valores que definen nuestras tradiciones. El Concejo Deliberante de Toay estuvo presente en la jornada, reforzando su compromiso con la educación y la preservación cultural.

El evento incluyó bailes folklóricos, música tradicional y representaciones de prácticas típicas, ofreciendo un espacio de encuentro donde se valoraron las expresiones culturales que conectan a las nuevas generaciones con su historia.

Tradición_08112024-_DSC0693.JPGTradición_08112024-_DSC0673.JPGTradición_08112024-_DSC0695.JPGTradición_08112024-_DSC0646.JPGTradición_08112024-_DSC0648.JPGTradición_08112024-_DSC0663.JPGTradición_08112024-_DSC0665.JPGTradición_08112024-_DSC0678.JPGTradición_08112024-_DSC0679.JPGTradición_08112024-_DSC0691.JPG

Representantes del Concejo Deliberante participaron de "Secundario Sinfónico", un innovador proyecto artístico impulsado por el Ministerio de Educación y la Secretaría de Cultura, en colaboración con la Banda Sinfónica de La Pampa. La iniciativa invita a estudiantes de colegios secundarios con orientación en Artes a vivir una experiencia única: crear y tocar junto a los músicos de la Banda Sinfónica provincial.

El programa propone a estudiantes y docentes seleccionar un repertorio y trabajar en su orquestación y ejecución musical. Durante este proceso, los participantes exploran conceptos como armonía, melodía y texturas, asumiendo roles de intérpretes, arregladores e incluso directores. Además, el proyecto fomenta el trabajo interdisciplinario, involucrando áreas como Artes Visuales, para el diseño de logos, y Lengua y Literatura, para la creación de letras y el análisis histórico de las obras.

En esta edición participaron los colegios "Olga Orozco" de Toay, Polivalente de Arte y “Edgard Morisoli” de Santa Rosa, junto al Colegio Secundario “Ciudad de General Pico”, todos pertenecientes al programa Vértice Educativo.

Esta propuesta, que combina creatividad, educación y trabajo en equipo, se consolida como un espacio único para el desarrollo artístico y cultural de los jóvenes pampeanos.

SINFONICA-_DSC0195.JPGSINFONICA-_DSC0842.JPGSINFONICA-_DSC0870.JPGSINFONICA-_DSC0018.JPGSINFONICA-_DSC0191.JPGSINFONICA-_DSC0670.JPGSINFONICA-_DSC0085.JPGSINFONICA-_DSC0208.JPGSINFONICA-_DSC0664.JPGSINFONICA-_DSC0133.JPGSINFONICA-_DSC0976.JPGSINFONICA-_DSC0042.JPGSINFONICA-_DSC0037.JPGSINFONICA-_DSC0067.JPGSINFONICA-_DSC0905.JPGSINFONICA-_DSC0688.JPGSINFONICA-_DSC0952.JPG

El Concejo Deliberante de Toay participó de EmprendITES, la Feria de Emprendimientos organizada en la localidad, donde estudiantes de sexto año de educación secundaria tuvieron la oportunidad de experimentar el proceso de comercialización de productos y servicios desarrollados como parte del Proyecto Institucional *Feria de Empresas*.

El evento reunió a jóvenes emprendedores, empresas locales y miembros de la comunidad, quienes pudieron apreciar el talento y las habilidades adquiridas por los estudiantes en el ámbito del emprendedurismo. Durante la jornada, se exhibieron productos innovadores y servicios variados, destacándose la creatividad, el trabajo en equipo y la capacidad de los estudiantes para afrontar desafíos del mercado laboral.

La Feria EmprendITES no solo funcionó como un espacio de aprendizaje práctico, sino también como un puente entre la educación y el mundo empresarial, promoviendo el espíritu emprendedor en las nuevas generaciones y fortaleciendo los vínculos con la comunidad local.

EmprendITES_08112024-_DSC0515.JPGEmprendITES_08112024-_DSC0512.JPGEmprendITES_08112024-_DSC0451.JPGEmprendITES_08112024-_DSC0555.JPGEmprendITES_08112024-_DSC0503.JPGEmprendITES_08112024-_DSC0445.JPGEmprendITES_08112024-_DSC0522.JPGEmprendITES_08112024-_DSC0580.JPGEmprendITES_08112024-_DSC0500.JPGEmprendITES_08112024-_DSC0442.JPGEmprendITES_08112024-_DSC0499.JPG

La sala "Alicia Inés Acosta" del Concejo Deliberante de Toay fue el espacio elegido para llevar a cabo un Taller de Orientación Vocacional destinado a estudiantes del 6° año del Colegio Claro en el Monte.

La iniciativa, organizada en conjunto con el Consejo Educativo local, tuvo como objetivo principal brindar herramientas para que los jóvenes puedan definir su futuro académico y profesional.

Durante el taller, especialistas en orientación vocacional guiaron a los estudiantes en actividades dinámicas que promovieron el autoconocimiento, abordando temas como la elección de carreras, intereses personales y proyectos laborales. Asimismo, se ofrecieron consejos prácticos para tomar decisiones informadas en esta etapa crucial de sus vidas.

Con este tipo de propuestas, el Concejo Deliberante de Toay refuerza su compromiso con el desarrollo integral de las juventudes locales, impulsando espacios de reflexión y apoyo para su crecimiento.

Vocacional_07112024-_DSC0232.JPGVocacional_07112024-_DSC0278.JPGVocacional_07112024-_DSC0296.JPGVocacional_07112024-_DSC0321.JPGVocacional_07112024-_DSC0222.JPGVocacional_07112024-_DSC0340.JPGVocacional_07112024-_DSC0361.JPGVocacional_07112024-_DSC0386.JPGVocacional_07112024-_DSC0389.JPGVocacional_07112024-_DSC0402.JPG

Durante la mañana de este martes, las y los Concejales participaron del segundo encuentro Intercolegiales del ciclo básico, realizados en el Complejo Recreativo Municipal Horacio del Campo. Durante toda la jornada, estudiantes de turno mañana y tarde de las instituciones educativas Colegio Olga Orozco, Claro en el Monte e ITES Toay disfrutaron de un día de convivencia y aprendizaje, en el que los juegos cooperativos y el trabajo en equipo promovieron la unión y la diversión.

En este marco, el Concejo Deliberante presentó una actividad centrada en la importancia de la participación democrática, con el objetivo de promover valores cívicos entre los jóvenes.

_DSC0782.JPG_DSC0791.JPG_DSC0940.JPG_DSC0961.JPG_DSC0965.JPG_DSC0966.JPG_DSC0968.JPG_DSC0993.JPG_DSC0995.JPG_DSC0357.JPG_DSC0379.JPG_DSC0384.JPG_DSC0394.JPG_DSC0417.JPG_DSC0438.JPG_DSC0439.JPG_DSC0509.JPG_DSC0770.JPG