- Detalles
Esta tarde, en el marco del Consejo Educativo Local, las y los concejales de Toay participaron de una charla destinada a padres, tutores e integrantes de las familias de la localidad, con el objetivo de ofrecer herramientas para el manejo adecuado de las pantallas en niños, jóvenes y adolescentes. La actividad, desarrollada en el recinto "Alicia Inés Acosta" del Concejo Deliberante, se enmarca en una creciente necesidad de abordar los "cuidados digitales" como parte fundamental del acompañamiento familiar en la era tecnológica.
La charla destacó la importancia de la concientización sobre el uso responsable de dispositivos digitales, promoviendo prácticas que permitan cuidar la privacidad, respetar a los demás y navegar de manera segura. “La educación digital es un compromiso de todos, y conocer más sobre estos temas nos permitirá brindar un mayor acompañamiento a nuestros hijos e hijas,” afirmaron los organizadores.
El encuentro, responde a la preocupación de la comunidad educativa y busca generar un espacio de reflexión y aprendizaje conjunto para enfrentar los desafíos que presenta la exposición constante a las pantallas en la vida cotidiana de las nuevas generaciones.
- Detalles
En la tarde de hoy, la Presidenta del Concejo Deliberante de Toay, Mariela Zelarayán, junto a los concejales Marcos Ladreche, Pedro Guzmán, Adriana Barona, Valeria Ruggieri, Daniel Bazán, Eduardo Gómez y el secretario Facundo Ferrari, recibieron a vecinos del barrio Altos de Payun que se acercaron al recinto con el propósito de presentar propuestas, ideas y proyectos para su comunidad.
El encuentro permitió abordar diversas iniciativas vinculadas a la mejora de la infraestructura, la seguridad y el desarrollo urbano del barrio, en un marco de diálogo constructivo y participación ciudadana. Las y los Concejales presentes destacaron la relevancia de estos espacios de interacción, que fortalecen la relación entre los representantes locales y los vecinos, fomentando un proceso de toma de decisiones que incorpora las necesidades y expectativas de la ciudadanía.
La jornada evidenció el compromiso de los habitantes de Altos de Payun con el progreso de Toay, contribuyendo con sus aportes a la construcción de una ciudad más inclusiva y desarrollada. Desde el Concejo Deliberante, se valoró especialmente la participación de los vecinos, reafirmando la disposición a continuar trabajando en conjunto para dar respuestas efectivas a las demandas del barrio.
- Detalles
Esta mañana, la Casa del Bicentenario fue el escenario para la presentación de "MiToay", una aplicación móvil desarrollada por Marco Mónaco que busca facilitar el acceso de la comunidad a información, trámites y actividades del municipio. El evento contó con la participación del Intendente Ariel Rojas, concejales y otros funcionarios locales, quienes resaltaron el compromiso del gobierno con la innovación y la cercanía con la ciudadanía.
La nueva app, ya disponible para dispositivos Android y Apple, ofrece una interfaz amigable para que los vecinos puedan mantenerse informados sobre lo que sucede en Toay. Además, "MiToay" proporciona un acceso más rápido a servicios municipales y permite conocer las actividades culturales y recreativas en la ciudad, brindando una herramienta útil para promover la participación ciudadana.
Durante la presentación, los funcionarios subrayaron la importancia de adaptarse a las necesidades de la población en la era digital, destacando que la tecnología es un medio para acercar el municipio a la gente y mejorar la calidad de vida en la comunidad.
- Detalles
En el marco del Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, se llevó a cabo en la sala "Alicia Inés Acosta" del Concejo Deliberante de Toay una charla de concientización orientada a la prevención, acceso a la información y promoción de la salud integral de las mujeres. El evento contó con la presencia de las y los Concejales, el Intendente Municipal Ariel Rojas, funcionarios del ejecutivo local, docentes y vecinas, quienes se reunieron para reflexionar sobre la importancia de la detección temprana en la lucha contra esta enfermedad.
La jornada, organizada en conjunto por el Concejo Deliberante y la Municipalidad de Toay, fue liderada por las doctoras Carolina Vitoloni y Carolina Fiorucci, reconocidas profesionales de la salud. Ambas disertantes destacaron la necesidad de crear conciencia sobre la importancia de asistir al control anual, ya que la mejor herramienta para prevenir el cáncer de mama es la detección precoz. Durante el encuentro, se brindaron detalles sobre los factores de riesgo, síntomas y métodos de diagnóstico, con el objetivo de promover prácticas de autocuidado y un enfoque integral de la salud.
La charla no solo se centró en aspectos médicos, sino también en el impacto social y emocional que conlleva el diagnóstico, buscando sensibilizar a la comunidad sobre la necesidad de un entorno de apoyo.
El evento se desarrolló en un ambiente participativo, donde las asistentes tuvieron la oportunidad de compartir experiencias y formular preguntas, enriqueciendo el intercambio con testimonios personales y consultas. La detección temprana sigue siendo clave para salvar vidas.