- Detalles
En la Sesión Ordinaria de hoy estuvieron, el Presidente José Luis Melchor, las Concejalas Adriana Barona, Ana Gelabert, Mónica Azcarate, los Concejales Marcos Ladreche, Benjamín Arteaga, Martín Diez, Horacio López y la Secretaria Mariela Zelarayán. Se dieron curso favorable a algunos proyectos aprobándolos sobre tablas, y dos despachos, uno por mayoría. Otros temas fueron pasados a Comisión. El izamiento de la bandera fue por parte de la Concejala Adriana Barona.
- Detalles
Frente al crecimiento demográfico sostenido y el consecuente aumento del parque automotor, se presentó un proyecto de resolución que propone la creación de un Consejo Municipal de Seguridad Vial. El objetivo es claro: abordar de manera integral la problemática del tránsito y reducir los índices de siniestros viales que afectan a la comunidad.
La iniciativa parte de un diagnóstico preocupante. Según datos oficiales, la Avenida Perón, principal vía de circulación de la provincia, presenta el mayor índice de siniestros viales de La Pampa.. A diario, miles de vecinos y vecinas transitan por esta arteria, que refleja la complejidad del tránsito urbano en una ciudad en expansión.
Además, estudios recientes de la asociación civil Luchemos por la Vida revelan que el 69% de las personas conduce después de haber consumido alcohol, y casi la mitad desconoce el límite legal permitido. Estos datos exponen una cultura vial deficiente, que se suma a conductas temerarias que atentan contra la vida propia y la de terceros.
Con este contexto, el proyecto destaca la importancia de fomentar una cultura de respeto a las normas de tránsito, promoviendo la concientización, la educación y la participación ciudadana.
El Consejo Municipal de Seguridad Vial tendrá carácter consultivo y estará integrado por representantes del Departamento Ejecutivo, del Concejo Deliberante, fuerzas de seguridad, bomberos, ministerios provinciales, ONG comprometidas con la seguridad vial y comisiones vecinales, entre otros actores. Su tarea será diseñar estrategias de prevención, educación y propuestas concretas que mejoren la convivencia en las calles de Toay.
Esta propuesta busca dar respuestas a una problemática urgente y construir, de manera participativa, un municipio más seguro.
- Detalles
Concejo Deliberante Y Gobierno Municipal presentes en los actos oficiales
En la mañana de este 9 de Julio, autoridades municipales y legislativas de Toay participaron de las actividades conmemorativas por el Día de la Independencia Argentina y por el 131° Aniversario de Toay.
La Presidenta del Concejo Deliberante, Mariela Belén Zelarayán, acompañada por el intendente Ariel Rojas, las y los Concejales, Marcos Ladreche, Adriana Barona, Pedro Guzman, Valeria Ruggieri, Mónica Azcarate, Eduardo Gomez, funcionarios del Ejecutivo y representantes de Instituciones Educativas, estuvieron presentes en el tradicional Tedeum que tuvo lugar en la Capilla María Auxiliadora.
Finalizada la ceremonia religiosa, la comunidad se dio cita en el SUM de la Escuela N.º 5 Bernardino Rivadavia, donde se llevó a cabo el acto oficial, que incluyó una presentación artística del tradicional Pericón Nacional a cargo de alumnos, palabras alusivas del Intendente Municipal Ariel Rojas y una emotiva reafirmación de los valores patrios que dieron origen a nuestra nación.
- Detalles
El Concejo Deliberante de Toay hizo entrega formal de la Resolución que reconoce la trayectoria de la empresa local “Papelera Toay”, emprendimiento familiar liderado por el vecino Carlos Alberto Soria.
El acto, resaltó el compromiso, el esfuerzo sostenido y la contribución de la firma al desarrollo económico y social de la comunidad. La Papelera Toay ha sido un ejemplo de dedicación y arraigo en el entramado productivo de la ciudad.
La distinción fue recibida por Soria y miembros de su familia, quienes reafirmaron su compromiso con Toay, la ciudad que vio nacer y crecer su proyecto.
El Concejo continúa visibilizando y valorando el trabajo de quienes apuestan al desarrollo local con constancia y responsabilidad.