Este miércoles 23 de abril se llevó a cabo en la Sala "Alicia Inés Acosta" del Concejo Deliberante la presentación del libro titulado "Flora Pampeana", obra de Lothar Draeger.

La publicación, editada recientemente, se distingue por su enfoque particular que combina el arte fotográfico y la rigurosidad científica para la divulgación de la biodiversidad característica de nuestra región pampeana.

Lothar Draeger es escritor, periodista y fotógrafo de naturaleza especializado en flora pampeana. A través de imágenes y textos, genera conciencia sobre la importancia de conservar nuestros ecosistemas. Sus exposiciones itinerantes y charlas en escuelas, museos, instituciones, centros culturales y turísticos han inspirado a miles de personas a cuidar nuestra biodiversidad. Cazador de instantes y tejedor de relatos, su lente captura lo esencial; cada fotografía y cada palabra son una invitación a sumergirnos en un viaje inolvidable lleno de belleza y misterio.

Durante la presentación, el autor expresó su motivación principal: "compartir este tributo a la naturaleza con un público más amplio y colaborar activamente en la difusión del conocimiento sobre nuestro entorno natural, promoviendo la valoración y preservación de nuestro patrimonio ambiental".

"Flora Pampeana" consta de 104 páginas y contiene más de 150 fotografías a color de alta calidad que documentan visual y científicamente la riqueza florística local. La obra se destaca por su excelente calidad editorial (encuadernación, material de impresión) y por ofrecer información precisa sobre cada especie registrada para facilitar su reconocimiento e identificación por parte de los lectores.

La realización de este evento en las instalaciones del Concejo Deliberante subraya el compromiso de la institución con la promoción de la cultura, la ciencia y la conciencia ambiental en nuestra comunidad. Esta obra representa un valioso aporte al conocimiento y a la necesaria tarea de conservación del patrimonio natural de la región.

LIBRO_LOTHAR_23042025_-_DSC0046_Large.JPGLIBRO_LOTHAR_23042025_-_DSC0050_Large.JPGLIBRO_LOTHAR_23042025_-_DSC0057_Large.JPGLIBRO_LOTHAR_23042025_-_DSC0061_Large.JPGLIBRO_LOTHAR_23042025_-_DSC0067_Large.JPGLIBRO_LOTHAR_23042025_-_DSC0070_Large.JPGLIBRO_LOTHAR_23042025_-_DSC0087_Large.JPGLIBRO_LOTHAR_23042025_-_DSC0104_Large.JPGLIBRO_LOTHAR_23042025_-_DSC0102_Large.JPGLIBRO_LOTHAR_23042025_-_DSC0115_Large.JPG

El Concejo Deliberante fue escenario esta tarde de una productiva reunión conjunta de comisiones, donde se analizaron y aprobaron por unanimidad tres importantes expedientes elevados por el Ejecutivo Municipal.

La sesión contó con la participación de los ediles integrantes de las Comisiones de Hacienda, Presupuesto y Cuentas; Administrativa y de Reglamentación; y Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. El consenso fue total al momento de tratar los puntos del orden del día.

En primer término, las comisiones dieron despacho favorable unánime a la Nota N°151/2024, presentada por el Ejecutivo Municipal, que contiene el balance financiero correspondiente al mes de Julio de 2024. La aprobación de este punto es un paso rutinario pero fundamental para el control y la transparencia de las cuentas públicas municipales.

Seguidamente, se abordó la Nota N°40/2025, también remitida por el Ejecutivo, que incluye un Proyecto de Ordenanza sobre un Plan de Facilidades de Pago, Presentación Espontánea y Regularización de Deudas referidas a tasas retributivas de servicios municipales, con vigencia para el Ejercicio 2025. Esta iniciativa, aprobada por unanimidad en comisión, busca brindar a los contribuyentes una herramienta para regularizar su situación fiscal con el municipio, ofreciendo condiciones favorables para el cumplimiento de sus obligaciones.

Finalmente, los concejales de las comisiones intervinientes aprobaron de forma unánime la Nota N°41/2025, que acompaña un Proyecto de Ordenanza para establecer un Plan de Regularización de Obras Particulares durante el Ejercicio 2025. Este plan tiene como objetivo principal permitir a los vecinos declarar y poner en regla construcciones existentes que no cuenten con la documentación municipal correspondiente, facilitando así el ordenamiento urbano.

Con la aprobación unánime en esta instancia de comisiones, los proyectos de ordenanza quedan ahora en condiciones de ser elevados al recinto para su tratamiento y eventual sanción definitiva por el cuerpo completo del Concejo Deliberante en una próxima sesión ordinaria.

COMISIONES_22042025_-_DSC0023_Large.JPGCOMISIONES_22042025_-_DSC0014_Large.JPGCOMISIONES_22042025_-_DSC0026_Large.JPGCOMISIONES_22042025_-_DSC0030_Large.JPGCOMISIONES_22042025_-_DSC0037_Large.JPGCOMISIONES_22042025_-_DSC0038_Large.JPGCOMISIONES_22042025_-_DSC0008_Large.JPGCOMISIONES_22042025_-_DSC0009_Large.JPGCOMISIONES_22042025_-_DSC0010_Large.JPGCOMISIONES_22042025_-_DSC0011_Large.JPGCOMISIONES_22042025_-_DSC0015_Large.JPG

El evento, declarado de Interés Legislativo por el Concejo Deliberante, reunió a autoridades y vecinos en una celebración de las raíces culturales.

La localidad de Toay vivió este sábado una jornada de profunda conexión con sus raíces culturales al dar inicio oficial a la XIX Edición de la Fiesta Provincial de la Semana Gaucha. El emblemático predio del Centro Tradicionalista El Fortín fue el epicentro de las celebraciones, que contaron con una significativa presencia institucional encabezada por la Presidenta del Concejo Deliberante, Mariela Zelarayán, y el Intendente Municipal, Ariel Rojas. También acompañaron los Concejales Pedro Guzmán y Eduardo Gómez, refrendando el compromiso de las autoridades con la preservación de la identidad local.

La importancia del evento fue ratificada por la Declaración de Interés Legislativo otorgada por el Concejo Deliberante de Toay, un reconocimiento que subraya el valor cultural y social de esta fiesta para la comunidad y la provincia.

El espíritu gauchesco se hizo sentir desde media tarde. Las calles toayenses se engalanaron con el tradicional desfile de agrupaciones tradicionalistas. Decenas de jinetes, luciendo con orgullo sus caballos y aperos, recorrieron la localidad en una muestra de respeto por las costumbres camperas, finalizando su marcha en el Campo de Doma, corazón de la festividad.

Al caer la noche, la celebración continuó con una gran peña folclórica en el mismo Campo de Doma, ofrecida con entrada libre y gratuita para todos los vecinos y visitantes. El escenario vibró a partir de las 20:00 horas con el arte de los payadores Lucas Aguirre y Pedro Saubidet.

La música y la danza siguieron siendo protagonistas con las presentaciones del Grupo La Confluencia, el sentimiento en la voz del cantor Diego Olie y el talento de Valentina Agüero. Juntos, ofrecieron un espectáculo que fusionó tradición y nuevas expresiones de la música, culminando la primera jornada en un clima de auténtica fiesta y reafirmación cultural.

El domingo continuaron las actividades en el Centro Tradicionalista El Fortín.

FORTIN_08042025_-EVO_CONCEJOMEDIQQQEFO_18042025_-_DSC0353_Large.JPGFORTIN_08042025_-EVO_CONCEJOMEDIQQQEFO_18042025_-_DSC0355_Large.JPGFORTIN_08042025_-EVO_CONCEJOMEDIQQQEFO_18042025_-_DSC0359_Large.JPGFORTIN_08042025_-EVO_CONCEJOMEDIQQQEFO_18042025_-_DSC0363_Large.JPGFORTIN_08042025_-EVO_CONCEJOMEDIQQQEFO_18042025_-_DSC0384_Large.JPGFORTIN_08042025_-EVO_CONCEJOMEDIQQQEFO_18042025_-_DSC0389_Large.JPGFORTIN_08042025_-EVO_CONCEJOMEDIQQQEFO_18042025_-_DSC0503_Large.JPGFORTIN_08042025_-EVO_CONCEJOMEDIQQQEFO_18042025_-_DSC0517_Large.JPGFORTIN_08042025_-EVO_CONCEJOMEDIQQQEFO_18042025_-_DSC0263_Large.JPGFORTIN_08042025_-EVO_CONCEJOMEDIQQQEFO_18042025_-_DSC0266_Large.JPGFORTIN_08042025_-EVO_CONCEJOMEDIQQQEFO_18042025_-_DSC0267_Large.JPGFORTIN_08042025_-EVO_CONCEJOMEDIQQQEFO_18042025_-_DSC0268_Large.JPGFORTIN_08042025_-EVO_CONCEJOMEDIQQQEFO_18042025_-_DSC0276_Large.JPGFORTIN_08042025_-EVO_CONCEJOMEDIQQQEFO_18042025_-_DSC0288_Large.JPGFORTIN_08042025_-EVO_CONCEJOMEDIQQQEFO_18042025_-_DSC0290_Large.JPGFORTIN_08042025_-EVO_CONCEJOMEDIQQQEFO_18042025_-_DSC0302_Large.JPGFORTIN_08042025_-EVO_CONCEJOMEDIQQQEFO_18042025_-_DSC0311_Large.JPGFORTIN_08042025_-EVO_CONCEJOMEDIQQQEFO_18042025_-_DSC0314_Large.JPGFORTIN_08042025_-EVO_CONCEJOMEDIQQQEFO_18042025_-_DSC0322_Large.JPGFORTIN_08042025_-EVO_CONCEJOMEDIQQQEFO_18042025_-_DSC0325_Large.JPGFORTIN_08042025_-EVO_CONCEJOMEDIQQQEFO_18042025_-_DSC0338_Large.JPGFORTIN_08042025_-EVO_CONCEJOMEDIQQQEFO_18042025_-_DSC0347_Large.JPGFORTIN_08042025_-EVO_CONCEJOMEDIQQQEFO_18042025_-_DSC0580_Large.JPGFORTIN_08042025_-EVO_CONCEJOMEDIQQQEFO_18042025_-_DSC0582_Large.JPGFORTIN_08042025_-EVO_CONCEJOMEDIQQQEFO_18042025_-_DSC0605_Large.JPGFORTIN_08042025_-EVO_CONCEJOMEDIQQQEFO_18042025_-_DSC0607_Large.JPGFORTIN_08042025_-EVO_CONCEJOMEDIQQQEFO_18042025_-_DSC0652_Large.JPGFORTIN_08042025_-EVO_CONCEJOMEDIQQQEFO_18042025_-_DSC0654_Large.JPGFORTIN_08042025_-EVO_CONCEJOMEDIQQQEFO_18042025_-_DSC0665_Large.JPG

Vecinos y vecinas de todas las edades se acercaron al hall del Municipio para admirar y capturar imágenes junto a la Copa del Mundo FIFA 2022, la Copa América 2021 y la Copa Finalíssima. Esta exhibición representó la primera vez que estos emblemáticos galardones, testimonio de triunfos que han llevado a Argentina a la cima del ranking mundial de la FIFA, visitan nuestra localidad.

El evento, que también contó con actividades deportivas y recreativas complementarias como fútbol tenis y concursos de penales, fue coordinado por la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Toay en colaboración con el Consejo Federal de Fútbol.

La masiva concurrencia y el clima festivo reinante demostraron el profundo significado que estos logros deportivos tienen para nuestra comunidad, permitiendo revivir la alegría y la unidad generadas durante las competencias.

COPAS_MUNDIALES_18042025_-_DSC0150_Large.JPGCOPAS_MUNDIALES_18042025_-_DSC0152_Large.JPGCOPAS_MUNDIALES_18042025_-_DSC0170_Large.JPGCOPAS_MUNDIALES_18042025_-_DSC0179_Large.JPGCOPAS_MUNDIALES_18042025_-_DSC0200_Large.JPGCOPAS_MUNDIALES_18042025_-_DSC0122_Large.JPGCOPAS_MUNDIALES_18042025_-_DSC0213_Large.JPGCOPAS_MUNDIALES_18042025_-_DSC0134_Large.JPGCOPAS_MUNDIALES_18042025_-_DSC0074_Large.JPGCOPAS_MUNDIALES_18042025_-_DSC0078_Large.JPGCOPAS_MUNDIALES_18042025_-_DSC0083_Large.JPGCOPAS_MUNDIALES_18042025_-_DSC0088_Large.JPGCOPAS_MUNDIALES_18042025_-_DSC0089_Large.JPGCOPAS_MUNDIALES_18042025_-_DSC0095_Large.JPGCOPAS_MUNDIALES_18042025_-_DSC0217_Large.JPGCOPAS_MUNDIALES_18042025_-_DSC0109_Large.JPGCOPAS_MUNDIALES_18042025_-_DSC0111_Large.JPGCOPAS_MUNDIALES_18042025_-_DSC0102_Large.JPG