Este martes, el Concejo Deliberante de Toay celebró una nueva reunión de Comisiones en su recinto, con la participación de la totalidad de las y los concejales que integran el cuerpo legislativo. Durante la jornada se abordaron y aprobaron importantes proyectos impulsados tanto por el Departamento Ejecutivo Municipal como por distintos bloques legislativos, en el marco del trabajo legislativo conjunto.

Entre los temas destacados, se aprobó por unanimidad el Proyecto de Ordenanza para la apertura de una cuenta bancaria, enviado por el Departamento Ejecutivo mediante Nota N°49/2025. El tratamiento estuvo a cargo de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.

Asimismo, se debatió el Proyecto de Ordenanza de adhesión al Plan Provincial de Viviendas Sociales, presentado mediante Nota N°67/2025. El tema fue tratado en la Comisión Administrativa y de Reglamentación y en la Comisión de Desarrollo Social y Humano. Fue aprobado por mayoría, y el bloque de la Unión Cívica Radical fijó su posición en el recinto.

En la misma línea, se trató la denominación de nuevas calles en la localidad, tema ingresado a través de la Nota N°51/2025 del Ejecutivo Municipal. Tras su análisis en la Comisión Administrativa y de Reglamentación, fue aprobado por mayoría, con el bloque PRO expresando su posición durante la sesión.

Además, se dio lugar al tratamiento de dos Proyectos de Resolución de significativa relevancia social y cultural. El primero, se declaró de Interés Legislativo, Social y Cultural las actividades conmemorativas por el 125° aniversario de la Asociación Italiana “Carlo Alberto” de Toay. Fue aprobado por unanimidad.

Por otra parte, se presentó un Proyecto de Resolución para reconocer a la empresa local “Papelera Toay” por su trayectoria y aporte a la comunidad. La propuesta, trabajada en las Comisiones de Desarrollo Social y Humano y de Administración y Reglamentación, también obtuvo la aprobación unánime.

La jornada reflejó el compromiso de las y los ediles con el tratamiento de iniciativas que impactan directamente en la vida cotidiana de las vecinas y vecinos de Toay, y reafirmó el valor del trabajo legislativo plural y participativo.

COMISIONES_03062025_-_DSC0172_Large.JPGCOMISIONES_03062025_-_DSC0185_Large.JPGCOMISIONES_03062025_-_DSC0191_Large.JPGCOMISIONES_03062025_-_DSC0251_Large.JPGCOMISIONES_03062025_-_DSC0200_Large.JPGCOMISIONES_03062025_-_DSC0235_Large.JPGCOMISIONES_03062025_-_DSC0236_Large.JPGCOMISIONES_03062025_-_DSC0275_Large.JPGCOMISIONES_03062025_-_DSC0288_Large.JPGCOMISIONES_03062025_-_DSC0285_Large.JPG

Este miércoles 29 de mayo, en la plaza de armas “Soberanía Nacional” de la Guarnición Militar local, se llevó a cabo el acto conmemorativo por el Día del Ejército Argentino, al cumplirse 215 años desde la creación de esta histórica institución.

La ceremonia contó con la participación de la presidenta del Concejo Deliberante, Mariela Belén Zelarayán, el intendente Ariel Rojas, las y los Concejales, Adriana Barona, Valeria Ruggieri, Daniel Bazan y Eduardo Gomez, autoridades provinciales y municipales, quienes acompañaron a la comunidad militar en este importante homenaje.

Durante la ceremonia, la banda militar “Capitán Tocagni” interpretó las estrofas del Himno Nacional Argentino, seguido de la bendición otorgada por el Cura de la Capilla María Auxiliadora. El acto culminó con el tradicional desfile militar, que rindió un solemne homenaje a la dedicación y compromiso de los hombres y mujeres que integran el Ejército Argentino.

Desde su nacimiento, el 29 de mayo de 1810, el Ejército ha sido un pilar fundamental en la defensa de la soberanía nacional y en el acompañamiento del desarrollo del país, reafirmando día a día su compromiso con la patria y la ciudadanía.

DIA_DEL_EJERCITO_29052025_-_DSC0342_Large.jpgDIA_DEL_EJERCITO_29052025_-_DSC0250_Large.jpgDIA_DEL_EJERCITO_29052025_-_DSC0238_Large.jpgDIA_DEL_EJERCITO_29052025_-_DSC0294_Large.jpgDIA_DEL_EJERCITO_29052025_-_DSC0279_Large.jpgDIA_DEL_EJERCITO_29052025_-_DSC0326_Large.jpgDIA_DEL_EJERCITO_29052025_-_DSC0320_Large.jpgDIA_DEL_EJERCITO_29052025_-_DSC0305_Large.jpgDIA_DEL_EJERCITO_29052025_-_DSC0259_Large.jpgDIA_DEL_EJERCITO_29052025_-_DSC0275_Large.jpgDIA_DEL_EJERCITO_29052025_-_DSC0367_Large.jpgDIA_DEL_EJERCITO_29052025_-_DSC0371_Large.jpgDIA_DEL_EJERCITO_29052025_-_DSC0381_Large.jpgDIA_DEL_EJERCITO_29052025_-_DSC0405_Large.jpg

En el marco del Día Nacional de los Jardines de Infantes y de las Maestras Jardineras, las Concejalas Adriana Barona, Valeria Ruggieri y Concejal Mónica Azcárate, visitaron los Centros de Desarrollo Infantil Coco Zalazar y Roselinda Padula.

Durante la recorrida, fueron recibidos por la directora Carina Echarri y el equipo de trabajo de cada institución, quienes organizaron una jornada especial con actividades lúdicas para las niñas y niños. Uno de los momentos destacados fue la propuesta circense, que llenó de color y alegría los espacios educativos.

Las autoridades destacaron la importancia de reconocer y valorar la tarea cotidiana de las maestras jardineras y el rol fundamental de los CDI en el acompañamiento integral a la primera infancia. “Estos espacios son clave para el desarrollo social y emocional de los más pequeños, y también para acompañar a las familias”, señalaron.

DIA_JARDINES_Y_MAESTRAS_28052025_-_DSC0004_Large.jpgDIA_JARDINES_Y_MAESTRAS_28052025_-_DSC0027_Large.jpgDIA_JARDINES_Y_MAESTRAS_28052025_-_DSC0053_Large.jpgDIA_JARDINES_Y_MAESTRAS_28052025_-_DSC0058_Large.jpgDIA_JARDINES_Y_MAESTRAS_28052025_-_DSC0064_Large.jpgDIA_JARDINES_Y_MAESTRAS_28052025_-DIA_JARDINES_Y_MAESTRAS_28052025_-_DSC0059_Large.jpgDIA_JARDINES_Y_MAESTRAS_28052025_-_DSC0075_Large.jpgDIA_JARDINES_Y_MAESTRAS_28052025_-_DSC0079_Large.jpgDIA_JARDINES_Y_MAESTRAS_28052025_-_DSC0088_Large.jpgDIA_JARDINES_Y_MAESTRAS_28052025_-_DSC0108_Large.jpgDIA_JARDINES_Y_MAESTRAS_28052025_-_DSC0170_Large.jpgDIA_JARDINES_Y_MAESTRAS_28052025_-_DSC0132_Large.jpgDIA_JARDINES_Y_MAESTRAS_28052025_-_DSC0180_Large.jpgDIA_JARDINES_Y_MAESTRAS_28052025_-_DSC0120_Large.jpgDIA_JARDINES_Y_MAESTRAS_28052025_-_DSC0121_Large.jpgDIA_JARDINES_Y_MAESTRAS_28052025_-_DSC0122_Large.jpgDIA_JARDINES_Y_MAESTRAS_28052025_-_DSC0157_Large.jpg

Con la presencia de la Presidenta del Concejo Deliberante, Mariela Belén Zelarayán; la Concejal Mónica Azcárate; y el Concejal Eduardo Gómez, esta tarde se llevó a cabo un acto en el Salón de Acuerdos de la Municipalidad de Toay, donde se oficializó la asunción de las nuevas autoridades de la Comisión Vecinal del Barrio El Chaparral.

La actividad fue encabezada por el Intendente Ariel Rojas, acompañado por la Secretaria de Desarrollo Social y Humano, Andrea Arteaga; la Directora de Asuntos Jurídicos, Soledad Nieves; y la Coordinadora de Comisiones Vecinales, Ana María Gelabert, quienes entregaron las actas de conformación a lxs flamantes representantes barriales.

La conformación de esta nueva comisión representa un paso más en el fortalecimiento de los espacios de participación ciudadana en la vida comunitaria. El objetivo es seguir afianzando los vínculos con los distintos barrios de la localidad, promoviendo la cercanía y el trabajo conjunto para dar respuesta a las necesidades de vecinas y vecinos.

_DSC0210_Large.jpg_DSC0220_Large.jpg_DSC0221_Large.jpg_DSC0225_Large.jpg_DSC0226_Large.jpg_DSC0227_Large.jpg_DSC0230_Large.jpg_DSC0241_Large.jpg_DSC0248_Large.jpg_DSC0271_Large.jpg